![](/cadiz/prensa/noticias/200810/20/fotos/029D1CA-MUN-P1_1.jpg)
Nuevas deserciones hunden a McCain
Colin Powell, antiguo secretario de Estado del Gobierno Bush, apoya a Obama porque es una «figura transformadora»
Actualizado: GuardarEra un insistente rumor durante los últimos días. Sin embargo, muchos se quedaron boquiabiertos al escuchar ayer al ex secretario de Estado de la Administración Bush, Colin Powell, cómo daba su apoyo a la candidatura presidencial del demócrata Barack Obama, en el transcurso del programa de la cadena NBC estadounidense, Meet the Press.
El anuncio levantó ampollas entre la flor y nata de los conservadores, sobre todo si se tiene en cuenta que Powell es considerado uno de los republicanos más respetados de EE UU. Su ácida crítica contra el partido de McCain adelantó una sentencia que ya se veía venir desde que el ex secretario de Estado abandonó su cargo y criticó duramente la decisión de George W. Bush de invadir Irak con la excusa de la existencia de armas de destrucción masiva.
«Creo que el senador Obama trae un conjunto fresco de ideas a la mesa. Por el contrario, pienso que el senador McCain, pese a estar bien dotado intelectualmente, esencialmente va a ejecutar la agenda republicana, la ortodoxia de la doctrina republicana bajo un nuevo rostro y un acercamiento disidente y será muy bueno en ello, pero creo que necesitamos algo más que eso», sentenció. Powell no dudó ni un segundo en reconocer la «profundidad de conocimiento» y «firmeza» de Obama, y denunció lo que describió como la incertidumbre del aspirante conservador sobre cómo hacer frente a la crisis económica. Eso sí, no quiso ensañarse con el veterano de Vietnam y finalmente reconoció que cualquiera de los dos contrincantes «sería un buen presidente». «En particular, he llegado a conocer a Obama muy bien a lo largo de estos dos últimos años. Ambos son distinguidos americanos, patriotas, dedicados al bienestar de nuestro país. Pero he expresado a McCain mi preocupación sobre el rumbo que ha adoptado el partido en los últimos años, al orientarse quizás un poco más a la derecha de lo que hubiera deseado», señaló. No obstante, a la hora de describir al senador por Illinois a Powell se le iluminaron las pupilas. El ex general del Ejército de Estados Unidos describió al candidato demócrata como una «figura transformadora», y afirmó a continuación que podría ser un «presidente excepcional».
Para muchos, este sorprendente cambio de bando del ex responsable de la diplomacia estadounidense podría contener un mensaje implícito que podría apuntar a una posible entrada de Powell en la Administración de Obama si éste llega a hacerse con la Casa Blanca el 4 de noviembre. Pero Powell, quien sirvió en el Ejército y el Gobierno durante cuarenta años, explicó en su intervención en el programa de la NBC que no está buscando trabajo en un gobierno demócrata. Sin embargo, añadió: «Siempre he dicho que si un presidente te pide que hagas algo, debes considerarlo». El que fuera consejero de Seguridad Nacional durante la presidencia de Ronald Reagan no ocultó su preocupación por la elección de Sarah Palin como candidata republicana a la vicepresidencia. «Es una mujer muy distinguida y debe ser admirada», apuntó, pero añadió que no creía que la gobernadora de Alaska pudiera ser una buena número dos de la Casa Blanca. Una vez conocidas las declaraciones de Powell, McCain prefirió mantener la calma y durante una intervención en la cadena Fox News aseguró que el apoyo del antiguo responsable militar al senador afroamericano no era una sorpresa.
Y mientras el posicionamiento de Powell era digerido por demócratas y republicanos, en un nuevo intento por desafiarse a sí mismo y hacer historia de nuevo en el proceso electoral, ayer se supo que Obama recaudó más de 150 millones de dólares (112 millones de euros) en septiembre, un récord desde que comenzó su carrera hacia la presidencia.
Los cerca de 632.000 nuevos donantes conseguidos durante ese mes se suman a una cantera de seguidores que ya ascienden a más de 3,1 millones de personas que han financiado la campaña del senador por Illinois. Esta cantidad le ha permitido comprar más espacios televisivos y de radio en horarios estelares que su rival republicano. El diario The New York Times publicaba ayer un estudio de la firma CMAG, según el cual Obama supera por cuatro a uno a McCain en anuncios publicitarios, aunque la cifra es superior en los territorios que están más disputados.
«Gracias a vuestra gran generosidad, hemos batido el récord en septiembre», declaró el director de la campaña de Obama, David Plouffe, en el programa político dominical Meet the Press, en el que Powell confirmó su respaldo al candidato demócrata, quien cada vez tiene más despejado el camino hacia el Despacho Oval. 49% 43%