Los trabajadores se concentrarán cada lunes a las puertas delcentro para que no se olviden de ellos. / MIGUEL GÓMEZ
economía

Trabajadores de limpieza de Altadis se movilizan a las puertas del centro tabaquero

Exigen una reunión a la dirección para que aclare cuál será su futuro ante la posible pérdida de sus empleos

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La plantilla de trabajadores de la empresa de limpieza de Altadis en Cádiz se han concentrado hoy a las puertas del centro tabaquero para mostrar su preocupación por la posible pérdida de sus empleos tras la compra de la multinacional Imperial Tobacco y anunciaron que han solicitado una reunión a la dirección de Altadis para que aclare cuál será su futuro próximo.

El portavoz de los trabajadores, Joaquín Faz, explicó a Europa Press que la plantilla del servicio de limpieza se compone de 38 personas, que "son padres y madres de familia, igual de trabajadores que los empleados de Altadis".

Según dijo, llevan más de 20 años trabajando para la empresa tabaquera, con un contrato de trabajo adscrito al centro gaditano. Faz señaló que, al ser una contrata y un servicio externalizado, no son interlocutores válidos para Altadis en Madrid.

En cualquier caso, aseguró que mantienen un contacto directo con la comisión negociadora para que "nos se olviden de nosotros" que, "seguramente nos quedaremos parados" a causa de los planes de la nueva compañía.

El portavoz de los trabajadores indicó que cada lunes realizarán una concentración a las puertas del centro para recordar su situación y añadió que están a la espera de recibir una contestación de la dirección de Altadis, a la cual solicitaron una reunión para que les explique qué ocurrirá con ellos y saber a qué atenerse. En este sentido, confió en la "buena voluntad" de la tabaquera, para la que llevan trabajando más de 20 años, insistió.

Además, estos trabajadores tienen un problema añadido y es que, según dijo, el servicio que desarrolla la empresa para la que trabajan actualmente "sale en enero a subasta" y desconocen "si alguna empresa se va a hacer cargo de este servicio o si Altadis va a seguir externalizándolo" ya que, en caso contrario, "en enero ya podríamos estar en la calle".

Finalmente, Faz recalcó que la "incertidumbre" suscitada tras la compra de Altadis "no solo afecta a la plantilla", sino que hay otras contratas con sus contratos adscritos al centro de Cádiz, con otros servicios externalizados como son "los mecánicos, electricistas, la seguridad y los jardineros", que "también pueden verse perjudicados".