El próximo día 28 arranca el Festival de teatro popular
Puerto RealActualizado:La compañía Benavente pondrá en escena cinco obras de conocidos autores españoles
La delegación municipal de Cultura trae hasta el Teatro Principal una de las compañías de teatro popular más reputadas del país para ofrecer a los ciudadanos un festival que nace con la pretensión de ser familiar, de facilitar a todos los sectores de la población el regreso al teatro, con una variedad de estilos y conocidos autores que harán de esta iniciativa una cita ineludible.
En ello contribuirá el establecimiento de unos precios populares, pues cada una de las cinco funciones de las que se compone el festival costará 3 euros, y habrá un abono especial para todas las funciones al precio de 12 euros.
La Compañía Benavente, que ha sido la elegida para este festival, fue fundada por Aurora González y Luis Gaona, y cada año sale de Madrid, actuando en la mayoría de las comunidades autónomas, realizando distintos circuitos, y colaborando con municipios, fundaciones culturales, diputaciones, y en diversos festivales de relevancia. Cuenta con la experiencia de más de 40 años de actividad ininterrumpida, caracterizados en todo momento por su dinámica de repertorio.
Con un abanico amplísimo tanto en géneros como en autores; Lorca, Casona, Jardiel, Mihura, Arniches, Gala, Alonso de Santos, Sinisterra y los clásicos: Lope, Calderón, y Zorrilla.Adaptaciones de F. Knot, R. Thómas, A. Roussín y oros varios. La compañía tiene un elenco sólido y estable de diez actores, y una infraestructura escénica de primer orden. La búsqueda continua de nuevas formas y a la vez la amplísima experiencia de años, la sitúa como un grupo compacto que cuenta con la plena aceptación tanto del público como de la crítica.
El programa de obras que compondrán el Festival será. El 28 de octubre “Los árboles mueren de pie”, de Alejandro Casona, al día siguiente “Eran tres: un gitano y un marqués” de Luis Fernández de Sevilla y Tejedor el jueves “Anillos para una dama”, de Antonio Gala, el día 31 “Soy un sinvergüenza”, de Pedro Muñoz Seca y Pedro Pérez Fernández y el 1 de noviembre “Vamos a contar mentiras”, de Alfonso Paso.