El Villamarta se suma al aniversario de Puccini con la ópera 'Turandot'
CÁDIZActualizado:El Teatro Villamarta se suma esta semana a la celebración del 150 aniversario del nacimiento de Giacomo Puccini con la puesta en escena de la ópera 'Turandot', la última de sus obras. La concejala de Cultura, Dolores Barroso, ha reconocido en rueda de prensa que la representación de esta obra supone un reto para el coliseo jerezano, ya que el montaje requiere de la participación de alrededor de doscientas personas.
Los cantantes Elisabete Matos y Carlos Moreno protagonizarán este montaje, que llega a Jerez de la mano de Camerín del Carmen y Ópera de Colombia y que será representado el jueves 23 y el sábado 25 de octubre. Barroso ha recordado en su intervención que la importancia de este título ha hecho que el acontecimiento que va a tener lugar en el Teatro Villamarta haya sido considerado por los especialistas del género como uno de los diez espectáculos más importantes de cuantos se han programado esta temporada en España. El director de escena, Alejandro Chacón, ha reconocido que las primeras conversaciones de la compañía con el Teatro Villamarta para poder estrenar este montaje tuvieron lugar "hace cinco años", lo que da una idea de la complejidad de la obra, explicó.
Los propios cantantes Elisabete Matos y Carlos Moreno han resaltado la dificultad de sus papeles, en lo que la soprano portuguesa ha admitido se trata de "un desafío grande"". El reparto lo completan Yolanda Auyanet, Rosendo Flores, Marco Moncloa, José Canales, Emilio Sánchez, Joseph Ruiz y Joaquín Segovia. El maestro Enrique Patrón de Rueda dirigirá desde el foso a la Orquesta Filarmónica de Málaga, mientras que Juan Manuel Pérez Madueño ha sido invitado en esta ocasión para dirigir al coro del Teatro Villamarta. El montaje requiere además de la presencia de la Escolanía Los Trovadores y de una banda de música.