ESPAÑA

Un bebé de meses muere ahogado tras ser arrastrado por el agua en Castellón

Su madre y sus dos hermanos fueron rescatados de un barranco tras sufrir un accidente de tráfico

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un bebé de siete meses murió ahogado en la localidad de Càlig (Castellón) el sábado por la noche después de ser arrastrado por el agua de un barranco, sin que su madre y sus dos hermanos pudieran hacer nada por salvar su vida.

Los hechos ocurrieron sobre las 22.15 horas, cuando una madre y sus tres hijos viajaban en un turismo que sufrió un accidente en el barranco de Les Tosses de Pandols, a su paso por el camino que va desde Càlig a Peñíscola, y que en esos momentos estaba anegado por el agua. Las intensas lluvias caídas dejaron hasta 72 litros por metro cuadrado en la provincia de Castellón.

La mujer, de 27 años, y sus tres hijos, de siete meses, seis y ocho años, se vieron sorprendidos por el cauce del barranco y, al intentar huir por su propio pie, acabaron arrastrados por la fuerza del agua. El primero en salvar la vida fue uno de los hijos mayores, gracias a la actuación de los bomberos del Baix Maestrat. Después, otro de los hijos y, finalmente, la madre. Sin embargo, nadie encontraba al bebé, que fue hallado sin vida a las 3.10 horas de ayer a unos 900 metros del lugar donde se produjo el percance, gracias al descenso en más de un metro del caudal de agua que llevaba el barranco.

Los rescatados fueron trasladados al hospital de Vinaròs con síntomas de hipotermia. Mientras, el padre y el resto de la familia están recibiendo ayuda psicológica para poder hacer frente a lo ocurrido.

Inundaciones en Toledo

Asimismo, las fuertes lluvias que cayeron ayer por la tarde sobre la Meseta sur volvieron a inundar decenas de municipios de la provincia de Toledo por segundo fin de semana consecutivo. Los aguaceros desbarataron los trabajos de limpieza y recuperación de carreteras, viviendas y calles afectadas por el lodo. Las abundantes precipitaciones desbordaron de nuevo arroyos en la comarca de Talavera de la Reina, donde la corriente arrastró contenedores y vehículos sin causar daños personales.

Al mismo tiempo, en localidades cercanas a la capital de la provincia como Argés, Layos, Cobisa o Burguillos, el agua anegó garajes, sótanos y viviendas bajas de varias urbanizaciones, y esparció por las calles el barro apartado en las cunetas durante las labores de limpieza de los días anteriores.

Las inundaciones en estos municipios han puesto al descubierto su caótico y desmesurado crecimiento urbanístico de los últimos años. Buena parte de las urbanizaciones inundadas se construyeron sobre cauces de antiguos arroyos que vuelven a recoger el agua cuando las fuertes lluvias atascan alcantarillas y sumideros.