Corredor considera «razonable» ampliar los plazos de las cuentas ahorro para comprar una casa
El presupuesto del Ministerio para el próximo ejercicio ha aumentado más de un 16%
MADRID Actualizado: GuardarLa ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha afirmado que ve "razonable" que se amplíen los plazos de vencimiento de las cuentas ahorro vivienda para dejar un margen mayor a los potenciales compradores ante la dificultad de acceder a créditos, tal y como ha propuesto el Partido Popular. Durante la presentación de los presupuestos del Ministerio de Vivienda para 2009 -que ha calificado de "ambiciosos" y "austeros"-, Corredor ha explicado que la medida "no es una cuestión que entre en la competencia de Vivienda" y que "en cualquier caso, tendrían que decidir los que tienen alguna competencia en ello, el Ministerio de Economía y Hacienda y las entidades financieras".
El nuevo Plan Estatal de Vivienda (PEV) 2009-2012 acapara el 97% del presupuesto destinado para el año 2009 al Ministerio de Vivienda, que asciende a 1.608 millones de euros, un 16,4% más que en el ejercicio anterior. Según ha afirmado la ministra, el Gobierno destinará 1.561,56 millones de euros en 2009 principalmente a la aplicación del PEV, así como a la Renta Básica de Emancipación (que cuenta con 330,75 millones).
La Ayuda Estatal Directa a la Entrada está dotada con 417,9 millones, la partida de subsidiación de préstamos se sitúa en 326,7 millones, en tanto que las subvenciones para la adquisición y rehabilitación de vivienda cuenta con un presupuesto de 371,4 millones.
Ayudas para comprar una casa
Corredor ha cifrado en 6.250 millones de euros las ayudas fiscales para facilitar el acceso a la vivienda, como la deducción por compra (4.268 millones), por las rentas procedentes del alquiler (265 millones), la deducción para inquilinos (350 millones) y las bonificaciones en el Impuesto de Sociedades para entidades arrendadoras de viviendas (131 millones).
El Plan Renove de edificios se ha incluido como un programa específico dentro del nuevo Plan Estatal de Vivienda, que se aprobará en las próximas semanas. Este nuevo PEV contará con una serie de medidas transitorias dirigidas a paliar el parón que ya sufre el sector de la construcción y el empleo hasta la efectiva puesta en marcha de las iniciativas que incluye el plan.
De esta forma, estas medidas transitorias servirán para "ayudar a las CCAA para que cumplan los objetivos que tenían para 2007-2008 y a los promotores para que saquen al mercado el 'stock' de viviendas disponibles", hasta la puesta en vigor del nuevo plan (tras la firma de los convenios bilaterales con las comunidades autónomas).