Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Del videojuego a la tragaperras

E. M.
Actualizado:

a relación entre el uso abusivo de los videojuegos y la posterior adicción a las máquinas tragaperras toma fuerza. El estudio de la Diputación provincial de Cádiz «Cuando jugar no es divertido» pone de manifiesto esta conexión y aconseja a los padres prestar atención. «Las maquinas tragaperras coinciden en espacio y tiempo con los videojuegos en salones recreativos donde niños y adolescentes pasan buena parte de su tiempo», por lo que se aconseja a padres y tutores estar atentos al uso que sus hijos y alumnos hacen de este tipo de tecnología. Las personas más propensas a generar una ludopatía son introvertidas, muy impulsivas, con baja autoestima y poco equilibradas emocionalmente. Según recoge el informe, muchos de estos usuarios «encuentran en el juego un mundo virtual sustitivo de las insatisfacciones de la vida cotidiana». Precisamente los adolescentes entre 16 y 19 años juegan una media de unos 20 euros semanales a las tragaperras, mientras que el índice de conductas problemáticas de juego estaría en un 17% de los adolescentes que lo practican de forma habitual. Entre estas conductas destaca el volver a jugar para recuperar lo perdido o pasar más tiempo de los previsto ante las máquinas de juego.