RECUERDOS. Milvina Dean junto a algunas de las pertenencias que quiere subastar para hacer frente a las deudas. / EFE
ELLOS & ELLAS

La última superviviente del 'Titanic' subasta sus recuerdos para pagar su residencia de ancianos

La británica Milvina Dean, última superviviente del Titanic, anunció que el próximo sábado ofrecerá en una subasta sus recuerdos del legendario transatlántico para poder pagar su residencia de ancianos. La señora Dean tenía sólo dos meses cuando el famoso buque chocó contra un iceberg y naufragó en 1912, aunque ahora ya ha cumplido los 96 años y tiene dificultades para costearse el centro en el que vive desde 2006 en Hampshire (sur de Inglaterra). «Esperaba permanecer aquí (en la residencia) dos semanas tras fracturarme la cadera, pero se me complicó con una infección y he seguido aquí dos años más. Ya no puedo vivir en mi casa», dijo la anciana al diario local Southern Daily Echo.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Ahora vendo esto porque tengo que pagar la residencia de ancianos y subasto cualquier cosa que pueda valer algún dinero», explicó la señora Dean sobre la puja, que se celebrará en la casa de subastas Henry Aldridge and Son. Entre los efectos que la mujer quiere vender destaca una maleta que tiene cien años y contiene ropa que el pueblo de Nueva York donó a los supervivientes del desastre que arribaron a esa ciudad.

También se ofrecerán al mejor postor varias cartas de indemnización enviadas a la madre de Milvina Dean por el Fondo de Alivio del Titanic. La anciana espera recaudar unas 3.000 libras (unos 3.850 euros o 5.100 dólares) que empleará en el pago de sus facturas de la residencia.

Los objetos ya han suscitado el interés del Nomadic Charitable Trust, una organización benéfica de Belfast (Irlanda del Norte) encargada de la restauración del barco SS Nomadic, que transbordó pasajeros hasta el Titanic antes del fatídico viaje. Desde el Trust, Ronan Corrigan afirmó que resulta «muy triste» que la señora Dean deba deshacerse de sus pertenencias, pero esa institución pujará para impedir que un coleccionista privado compre los lotes y los «guarde en una caja donde no puedan contemplarse». / EFE