Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MONASTERIO. Imagen del edificio ubicado en una de las entradas de la localidad. / O. CHAMORRO
Turismo

El Monasterio de la Victoria de El Puerto será el palacio de congresos de la ciudad

El Ayuntamiento prepara ya una ordenanza para regular el uso del edificio Parte del presupuesto procede del convenio con el Centro Penitenciaro Puerto 3

CRISTINA LOJO
Actualizado:

La concejalía de Turismo tiene entre sus objetivos prioritarios convertir el Monasterio de la Victoria en un palacio municipal de congresos. Según el edil que dirige el área, Fernando Gago, «el turismo que genera la actividad de un palacio de congresos es el complemento ideal para el turismo cultural y de sol y playa que tenemos en El Puerto de Santa María».

Como destaca Gago, se trata de una actividad comercial o congresual que beneficia a la hostelería en general y al comercio en particular, sobre todo en épocas del año en las que el turismo baja en cantidad, aunque no en calidad, rompiendo así la estacionalidad del sector.

El concejal de Turismo ha viajado ya a otras ciudades de España, como Ronda, Cáceres y Burgos, para conocer sus respectivos palacios de congresos. Como explica, «el objetivo de estas visitas es conocer in situ la distribución que han hecho en edificios históricos similares a nuestro Monasterio de la Victoria, a fin de conocer sobre la práctica la distribución que podemos aplicar aquí. Y aunque en Ronda, en Cáceres o Burgos existen sitios de diferentes tipos de construcción, sí está claro, por lo que llevamos visto, que el Monasterio de la Victoria puede dar una serie de facilidades a las empresas organizadoras de eventos que lo hacen sumamente atractivo, comercialmente, e incluso, para montar exposiciones».

Ordenanza municipal

Para convertir el Monasterio en un gran palacio de congresos, el Ayuntamiento está trabajando ya en la elaboración de una ordenanza municipal que regule el uso del edificio y las tasas. Además, según el concejal se están dando todos los pasos necesarios para tener el proyecto adecuado que sirva para presupuestar todas las acciones que conlleva la puesta en valor del edificio.

La adecuación del Monasterio requiere algunas obras de adaptación cuyo coste «no es excesivamente elevado», según explica el concejal. Pero también serían necesarias otras obras de consolidación de estructuras y aperturas de puertas y ventanas que en su día fueron cegadas para convertirlo en Centro Penitenciario de Cumplimiento. Estas obras requerirán especial cuidado y atención, ya que se trata de un Bien de Interés Cultural.

Como ejemplo de los trabajos que ya se están realizando, Gago recalca a las arañas que iluminaban el Salón Ducal -procedentes de la Granja San Ildefonso, de Segovia-, que han sido desmontadas para su limpieza y reparación.

Pero, de momento, no hay un proyecto realizado ni tampoco una partida presupuestaria clara para la reforma. A pesar de ello, hay que destacar que el edificio acaba de recibir 500.000 euros procedente del acuerdo alcanzado entre Ayuntamiento y Sociedad Estatal de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios para la puesta en marcha de Puerto 3. El monumento, además, también tiene pendiente la concesión de una escuela taller para este mismo año.

Uno de los atractivos destacados por la concejal de turismo es el la ubicación del futuro palacio de congresos. El Monasterio de la Victoria se encuentra perfectamente situado, a pie de carretera, con estación de autobuses y ferrocarril, además de disponer en su zona frontal de un aparcamiento. Posee además buenas comunicaciones con el resto de la ciudad y con el entorno de la Bahía de Cádiz. Pero aunque se está en proceso de conversión definitiva del Monasterio de la Victoria en palacio de congresos, ya son numerosos los eventos congresuales que se han celebrado en el emblemático edificio. Por ejemplo, uno de los más importantes celebrado en este año ha sido el Congreso de Derecho Penitenciario, además de otras actividades tanto municipales como de otra índole, como el Encuentro de Vinos de Andalucía, el Freek Festival, la Feria de Antigüedades, la entrega de premios de la Semana Náutica, o la entrega de los IV Premios LA VOZ y las Jornadas de la Asociación de Saneamiento y Aguas de Andalucía, organizado por la empresa municipal de aguas, Apemsa, y enmarcado en el programa de actos previsto por la misma con motivo de la celebración de su 25 aniversario. En el año 2007 se celebró una importante presentación de un nuevo modelo de la marca de coches Wolkswagen, que escogió este emplazamiento como parte de su oferta complementaria, para exposiciones y encuentros.

elpuerto@lavozdigital.es