sanidad

Un fallo eléctrico suspende el sistema informático en siete de los ocho nuevos hospitales de Madrid

La caída de un servidor, que ya está restablecido, deja a los sanitarios sin las dietas, la medicación o los historiales de los pacientes

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sistema informático de siete de los ochos nuevos hospitales recientemente construidos en la Comunidad de Madrid no funciona desde las 13.30 horas, debido a una "caída de la tensión eléctrica" en la zona del Centro Tecnológico de Tres Cantos, donde se ubica el servidor central, según informa la Consejería de Sanidad.

Los hospitales afectados son el Puerta de Hierro-Majadahonda, el Infanta Leonor (Vallecas), Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Infanta Cristina (Parla), Hospital del Sureste (Arganda), del Tajo (Aranjuez) y del Henares (Coslada). El Hospital Infanta Elena de Valdemoro no ha sufrido la misma circunstancia, dado que su sistema informático no está conectado a ese servidor, ha precisado una portavoz de la Consejería.

El Servicio Madrileño de Salud ha asegurado que, a pesar de este "incidente", la actividad asistencial en los siete hospitales afectados se ha desarrollado con "normalidad". En cambio, el secretario de Sanidad de la Federación de Servicios Públicos de UGT-Madrid, Alfonso Merino, ha dicho que la situación que han vivido estos centros ha sido de "caos" y "follón", sobre todo el Hospital Infanta Leonor de Vallecas.

"No hay papeles, está todo informatizado"

Merino ha explicado que, dado que en los nuevos hospitales "no hay papeles y todo está informatizado", la caída del sistema ha significado que el personal sanitario no pudiera acceder a la "información sobre las dietas, la medicación, los resultados de analíticas y rayos, y el historial de los pacientes".

Esto ha provocado que dichos hospitales tuvieran que funcionar al modo "antiguo", de forma que el personal no sanitario se ha puesto a rellenar papeles para comunicar por escrito a los facultativos todo lo que sabían de los tratamientos, dietas y evolución de los pacientes.

Según Merino, el problema ha afectado especialmente al Hospital de Vallecas precisamente porque tiene "poco" personal no sanitario, mientras que en el de San Sebastián de los Reyes se ha reforzado la presencia de estos trabajadores.

En el Puerta de Hierro -Majadahonda, las entradas en Urgencias se han desviado a otros centros, ha señalado el representante de UGT. En torno a las 18.15 horas, el problema eléctrico ha sido subsanado, por lo que el sistema informático de los hospitales ha quedado restablecido a lo largo de la tarde, según la portavoz de la Consejería.