DAÑOS. Imagen de los efectos provocados por el temporal en una vivienda de La Barca. / CRISTÓBAL
Jerez

El Gobierno ofrece ayudas de hasta 18.000 euros por el temporal

El Consejo de Ministros aprobó ayer las tablas de referencia para los afectados En Jerez, el Ayuntamiento arreglará los accesos al colegio San José Obrero

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de ayer destinar subvenciones para los damnificados por las inundaciones registradas durante la última semana en la zona rural de Jerez y en varias localidades de las provincias de Huelva y Cádiz, según anunció la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.

El Ejecutivo subrayó que entre el 10 y el 15 de octubre un fuerte temporal produjo «severos daños» en varios municipios de las provincias onubense y gaditana. En el caso de Jerez, pedanías como La Barca de la Florida soportaron precipitaciones de hasta 200 litros por metro cuadrado. La propia Fernández de la Vega aseveró que esta zona de Andalucía resulltó la más afectada, ya que «numerosas familias sufrieron graves daños en sus viviendas y la pérdida de enseres de primera necesidad».

Las ayudas

En consecuencia, y para paliar los efectos de estas fuertes lluvias, este acuerdo, al igual que los aprobados el 26 de septiembre y el 3 de octubre para otras zonas afectadas por inundaciones similares, autoriza al Ministerio del Interior, en colaboración con los representantes de la administración periférica del Estado, las administraciones autonómicas y el Consorcio de Compensación de Seguros, a evaluar ahora las afecciones y tramitar los procedimientos administrativos para el pago de las ayudas previstas «con la máxima urgencia posible».

Las ayudas contemplan 18.000 euros por muerte o incapacidad absoluta; 15.120 euros por destrucción total de la vivienda; 10.320 euros por daños en la estructura y 5.160 euros por daños no estructurales. Además se establecen indemnizaciones 2.580 euros por daños en enseres y de 8.000 euros por daños en elementos comunes de una comunidad de propietarios o en establecimientos mercantiles.

Por otro lado, los delegados municipales de Educación y Juventud, Juan Salguero; Medio Ambiente, África Becerra; e Infraestructuras, Antonio Fernández, se reunieron ayer con los representantes de la comunidad educativa del colegio San José Obrero, a los que anunciaron que se van a acometer obras de reforma para evitar los graves problemas de acceso que se producen en el centro a causa de la lluvia.

Obras San José Obrero

En este sentido, se ha informó al centro de que desde el Área de Infraestructura se acometerá la obra necesaria para desplazar unos diez metros la puerta utilizada por los alumnos para acceder al centro, como se había solicitado desde este colegio. Con anterioridad desde el Consistorio ya se habían realizado arreglos en los accesos y la construcción del acerado.

Por otro lado, y en cuanto a la situación del patio, se ha tomado la determinación de que desde Ajemsa se cambiará la tierra que se encuentra en mal estado por efecto del agua. Por otro lado, se estudiará desde Medio Ambiente la viabilidad de un posible desvío de la tapa de registro, para evitar futuras inundaciones de este patio.