![](/RC/200810/18/Media/manifa-irak--253x190.jpg?uuid=22068e3e-9cfd-11dd-afe9-32e6933db688)
Una multitudinaria manifestación pide en Bagdad que Estados Unidos deje Irak definitivamente
Las autoridades del país y las estadounidenses negocian el futuro de las tropas americanas, pues en diciembre expira el mandato otorgado a éstas por parte de la ONU
BAGDAD Actualizado: GuardarMiles de seguidores del clérigo chií Muqtada al Sadr han protestado hoy en las calles de Bagdad por el acuerdo de seguridad que negocian las autoridades iraquíes y estadounidenses para definir el futuro de la presencia de las fuerzas de EEUU en Irak. "Vete ya, ocupante", rezaba la pancarta que encabeza la manifestación convocada por este grupo chií que destaca por sus posturas anti-estadounidenses.
De hecho, el clérigo radical ha sonado también a través de un comunicado leído ante los decenas de miles de seguidores, pidiéndole directamente al parlamento que rechace el pacto de seguridad que están negociando los Ejecutivos de Irak y EEUU. El texto ha sido leído por el jeque Hadi al Mohamadaui, uno de los ayudantes de Al Sadr.
"Es un mentiroso quien os dice que el acuerdo pondrá fin a la ocupación (militar norteamericana) de nuestro país, o que devolverá la soberanía a Irak. El ocupante permanecerá en sus bases, y el que os dice que (el pacto) os devolverá la soberanía, miente". Según fuentes policiales, el número de manifestantes ha sido "enorme”, reclamando el fin de la ocupación americana del país.
Los Gobiernos de Irak y EEUU llevan varios meses negociando un acuerdo que regule la presencia de las tropas estadounidenses en Irak después de diciembre próximo, cuando expira el mandato otorgado por la ONU a las fuerzas norteamericanas. No obstante, las últimas noticias hablaban de que la potencia yanqui se podría quedar hasta 2011, y más tiempo aún si así lo piden las autoridades de Bagdad.
Analistas locales consideran que, con esta movilización, Al Sadr intenta demostrar el poder de convocatoria que tiene entre la población iraquí.
"Posición patriótica"
Uno de los manifestantes ha señalado que esta movilización "representa una posición patriótica. Todos la respaldamos porque necesitamos una postura unificada especialmente en lo que se refiere a asuntos cruciales como la liberación del país". Según él, en la manifestación participan representantes de todas las comunidades étnicas y confesionales iraquíes.
Efectivos de las fuerzas de seguridad y ambulancias han sido apostados en las principales avenidas en previsión de cualquier emergencia, y a la vez se ha prohibido el tráfico de vehículos en las calles por donde ha avanzado la marcha.