El PSOE facilitará la aprobación de los presupuestos de todas las comunidades autónomas y ayuntamientos
"Cualquiera que sea el color político de sus Gobiernos", ha subrayado el grupo socialista en un comunicado
SANTIAGO DE COMPOSTELA Actualizado: GuardarEl Consejo Territorial del PSOE ha decidido hoy que los parlamentarios autonómicos y los concejales socialistas facilitarán con sus votos la aprobación de los Presupuestos para 2009 en todas las comunidades autónomas y ayuntamientos de España, "cualquiera que sea el color político de sus Gobiernos".
"Con esta decisión, cumplimos con nuestra obligación de defender el interés general de la sociedad española por encima de cualquier criterio partidista en un momento difícil para todos", ha anunciado el PSOE en un comunicado durante la celebración del Consejo Territorial del partido, que reúne en Santiago de Compostela a los dirigentes autonómicos del PSOE y al secretario general y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
El PSOE ha precisado que todos los miembros del Consejo Territorial "han apoyado esta decisión" y han "asumido la responsabilidad de hacer que se cumpla en sus respectivos territorios" porque "los ciudadanos no entenderán que los intereses partidistas puedan estar por encima de los intereses de España".
Terminado el cónclave, el propio Zapatero ha repetido con sus palabras las decisiones tomadas por su grupo en Santiago. Ha comenzado haciendo un paralelismo de la situación internacional, con una economía globalizada en época de crisis en la que "la respuesta unida y coordinada" de los países es la que "garantiza" la salida. Y esto es extrapolable también a más pequeña escala, por lo que el PSOE ha tomado la decisión de hoy "por el interés de España. El 50% de los impuestos se gastan en las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, y queremos colaborar" con todas.
En las comunidades y ayuntamientos "donde gobernamos, estamos al frente" para tomar medidas, y la traducción a números de eso es el presupuesto. Pero además, "donde estamos en la oposición, arrimaremos el hombro. No vamos a presentar ninguna enmienda a la totalidad" de las cuentas de regiones y consistorios de otro color político, "ni vamos a votar que no" a ellas.
El jefe del Ejecutivo y del PSOE se ha mostrado asimismo "muy orgulloso" por el respaldo unánime por parte del Consejo Territorial al acuerdo de hoy, porque "hay que sentir mucho a tu país" para lograrlo también por parte de quienes permanecen en la oposición. Estos se abstendrán de usar las cuentas de los gobiernos de otros partidos como arma política, para no parar la economía, a pesar de que en ocasiones los socialistas estén en profundo "desacuerdo" con las medidas regionales o locales del adversario.
Los PGE
El Gobierno socialista, precisamente, ha encontrado más oposición de la que deseaba para sus cuentas estatales de 2009, aparentemente salvadas ayer en el último suspiro por el preacuerdo alcanzado con los nacionalistas vascos del PNV y BNG. Aún no es un apoyo definitivo, pero el presidente de la formación peneuvista, Iñigo Urkullu, calificaba hoy de paso "importantísimo" el pacto de mínimos de ayer, que se sigue negociando hoy.
Ante las trabas, el PSOE ha reclamado apoyo de todos para los Presupuestos Generales del Estado (PGE), y su gesto ha sido garantizar ese apoyo también a menor escala en las jurisdicciones donde gobierna y en las que no.
El presidente Zapatero ha hecho "una valoración positiva" de este apoyo cosechado ayer, ya que "si hay un año importante en el que conviene tener presupuestos y no paralizar las cosas es éste. Creo que los acuerdos también son buenos para Galicia y el País Vasco", ha añadido, y también ha reconocido que le ha "extrañado" en ese sentido la enmienda a la totalidad de los PGE de CiU.