La CEOE pide inmediatez en las ayudas a la banca y ve a España en recesión este año
El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, auguró ayer que la economía española entrará en recesión en la última parte del año, tras registrar en el tercer y cuarto trimestre crecimientos negativos, y apostó porque el Banco Central Europeo (BCE) apruebe nuevos recortes de los tipos de interés, «porque tienen que bajar más».
Actualizado: Guardar Díaz Ferrán, en unas declaraciones a TVE, afirmó que la crisis puede deberse a los «excesos» cometidos por algunos bancos, como apuntó ayer el presidente del Santander, Emilio Botín, así como a los «excesos» en los que han podido incurrir algunos empresarios.
«El señor Botín, que es el primer banquero de nuestro país y yo diría que el primer banquero europeo y uno de los primeros del mundo tiene mucha razón. Ha habido excesos en la banca y probablemente de algunos empresarios a nivel mundial, de haberse apalancado demasiado. Y también es cierto que las hipotecas subprime han activado el gravísimo problema que tenemos ahora», aseguró el líder de la patronal.
El presidente de la CEOE advirtió de que todos los empresarios, pero especialmente los pequeños y medianos, están atravesando dificultades por culpa de la crisis y por la falta de créditos para financiar sus actividades. «Se están concediendo poquísimos créditos», denunció Díaz Ferrán, que añadió que el mayor problema no es que se esté cerrando el grifo crediticio, sino que los bancos están anulando los préstamos que ya existían.
Graves apuros
«Las pymes están pasando muchos apuros. No pueden pagar las nóminas a final de mes ni tampoco a sus proveedores y muchas se ven abocadas al concurso de acreedores y a la destrucción de empleo», explicó Díaz Ferrán, que indicó que las empresas necesitan los créditos «no para hoy, sino para ayer».
Para el dirigente empresarial, las medidas, «absolutamente acertadas», que ha aprobado el Gobierno para ayudar al sistema financiero «empezarán a notarse cuando se pongan en práctica». Así, afirmó que le preocupa que la burocracia retrase su aplicación unos meses, por lo que reclamó celeridad al Ejecutivo para que estas medidas sean de aplicación en unos días y puedan redundar en beneficio de empresas y familias «cuanto antes».