RAZA. María José Franco en un 'lance' de su espectáculo. / LA VOZ
Cultura

La Isla se viste 'De Grana y Oro' con el último montaje de la bailaora María José Franco

La ligazón sentimental entre los mundos del flamenco y la tauromaquía es patente desde tiempos inmemoriales. El coraje, la raza y la valentía son virtudes que se adscriben de manera inmediata en el imaginario colectivo cuando un artista salta al ruedo o se contonea encima de un escenario.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

También la tristeza y la vigorosidad que, junto a las anteriores, forman el pentagrama sobre el que se sustenta el espectáculo Grana y Oro, el último montaje de la bailaora gaditana María José Franco.

Desde que se estrenara hace dos años en el Festival Flamenco de Jerez, De Grana y Oro ha inundado plazas por todo el planeta: Los Ángeles, Francia, Alemania, Italia, Turquía o Canadá. Después de más de 700 días y tras la vorágine de la gira mundial, Franco y su grupo regresan a su albero de origen: la Bahía.

La cita de San Fernando, hoy a las 21 horas, es además, la única oportunidad de disfrutar en la provincia del tercer espectáculo creado y diirgido íntegramente por la bailaora y coreógrafa. Y es que para la próxima edición del festival jerezano Franco ya tendrá preparado su nuevo montaje, Bailando para mí, otra alegoría de la trayectoria personal y profesional de la artista gaditana.

Mientras tanto, María José seguirá exprimiendo su talento en De grana y Oro, espectáculo en el que está acompañada por las guitarras de Juan Manuel Moneo y Pedro Pimentel, el cante de Luis Moneo, José Anillo y Manuel Tañé, la percusión de Raúl Domínguez y el violín de Sofía Quarentín.

Asunción Armario, Olivia Cordero y María José Peña capitanean el grupo de baile. «Estaba muy limitada en las cosas que hacía anteriormente. Las ganas de salir adelante sola y la valentía que necesito para ello están muy presentes en el mundo del toro», justifica la bailaora, al tiempo que lamenta el no haber podido firmar ninguna función en Cádiz capital. Hoy, al menos, se enfrenta a un coso cercano: el Real Teatro de Las Cortes de San Fernando.