El juez imputa por homicidio y lesiones imprudentes a dos mecánicos y al jefe de mantenimiento de Spanair
El magistrado Javier Pérez ordena crear una comisión de investigación del accidente paralela a la creada por el Ministerio de Fomento, formada por dos pilotos, dos ingenieros y dos mecánicos
MADRID Actualizado: GuardarEl juez Javier Pérez, que instruye la investigación del accidente de Spanair el pasado 20 de agosto en Barajas, citará como imputados por homicidio y lesiones imprudentes a los dos mecánicos que revisaron el avión antes del accidente y al jefe de mantenimiento de la compañía aérea, según informa la Cadena Ser.
El juez, que este miércoles ha comenzado a tomar declaración a la primera ronda de testigos (los agentes de la Policía Nacional que participaron en el salvamento de las víctimas y en la recogida de objetos en el escenario de la catástrofe), ha aprobado además crear una comisión de investigación del accidente paralela a la creada por el Ministerio de Fomento. Esta comisión de investigación, según la Cadena Ser, estará formada por dos pilotos, dos ingenieros y dos mecánicos.
El instructor señala en una resolución que del informe preliminar(PDF) elaborado por la comisión de investigación se infiere que la causa del accidente del MD 82 pudo ser que no tuviera desplegados los flaps y los slats. Añade que en ese informe consta además que no se activó el sistema de alarma porque el avión estaba en "modo vuelo" y por lo tanto no estaba bien configurado. Un extremo que, según el auto, no detectó el mecánico que revisó la aeronave.
El magistrado recuerda que el aparato abortó el primer despegue por un problema con la sonda de temperatura exterior y que "cabe la posibilidad de que esa avería fuera una consecuencia o manifestación de un fallo multifuncional del MD 82", ya que los flaps y los slats del aparato ya habían fallado los días 9 y 18 de agosto.
Juan Javier Pérez concluye su auto señalando que "podría argumentarse contra esta decisión que las imputaciones se basan en el borrador y en el informe preliminar de la Comisión de Investigación y que ambos no tienen un carácter definitivo" Sin embargo añade a renglón seguido que "de ellos se infieren indicios que justifican las imputaciones que no pueden considerarse prematuras"
Investigación paralela
En un segundo auto, el Juez ordena que se constituya una Comisión de Investigación paralela a la del Ministerio de Fomento para que determine las causas del accidente. Juan Javier Pérez toma esta decisión "a la vista del estado en el que se encuentra el procedimiento y del informe preliminar emitido por la Comisión de Investigación" Añade además que "el informe definitivo se remitirá en un plazo previsiblemente largo"
El magistrado no deja nada al azar e impone el sistema por el que serán elegidos los miembros de esta nueva comisión que serán dos pilotos, dos ingenieros y dos mecánicos. Los Colegios de Pilotos y de Ingenieros Aeronáuticos deberán remitir cada uno al Juzgado una lista de 30 profesionales con más de 15 años de experiencia. De esos 60 nombres, el Juez elegirá a 4. En el caso de los mecánicos, al no existir un Colegio Oficial, el Juez pide al Ministerio de Fomento que le remita otra lista de 30 mecánicos expertos en el modelo del avión siniestrado, el MD 82.
El próximo viernes, el juez escuchará a seis testigos indirectos, entre ellos una azafata de Iberia que presenció desde otro avión el impacto del vuelo JK-5022, un técnico de mantenimiento y varios trabajadores de la compañía Newco, que se ocupa del servicio de asistencia en tierra. El 27 de octubre, otros cinco testigos relatarán al magistrado los hechos que presenciaron. Entre ellos, se encuentran las personas encargadas de repostar el avión y empleados de Newco. El día 31, declararán personas que se dedican al mantenimiento de las pistas de Barajas.