Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Familiares de las víctimas de la última fosa exhumada./ LA VOZ.
GRAZALEMA

Hoy comienzan las primeras Jornadas sobre la exhumación de fosas de la Guerra Civil

Grazalema acogerá, durante dos días, las conferencias, mesas de debates y presentaciones de proyecto que pretenden fomentar la reflexión sobre la memoria histórica

ANTONIO ROMERO
Actualizado:

La localidad de Grazalema acoge, desde hoy, las primeras Jornadas Sobre las Exhumaciones de Fosas de la Guerra Civil y el Franquismo. Las mismas serán inauguradas a las 10.30 horas, en el hotel Villa Turística, por el presidente de la Diputación Provincial, Francisco González Cabañas; la delegada provincial de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía, Blanca Alcántara Reviso; la alcaldesa de Grazalema, María José Lara (PSOE); la diputada de Ciudadanía, María Naval; y el rector de la Universidad de Cádiz, Diego Sales Márquez.

Dichas jornadas están organizadas por la Administración provincial y cuentan con la colaboración de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento, la Universidad de Cádiz y la Confederación General de Trabajadores.

Las jornadas tratarán diferentes vertientes de la guerra. De hecho, este jueves los asistentes participarán en las conferencias «La Guerra Civil española, una explicación de la represión política», de Diego Caro, profesor titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Cádiz; «Exhumando fosas, recuperando dignidades»,con Francisco Etxeberría, profesor titular de Medicina Legal y Forense de la Universidad del País Vasco; y se presentará el proyecto «Todos los Nombres» por Cecilio Gordillo, con la conferencia «La represión fascista en la Sierra de Cádiz: víctimas y fosas», por Fernando Romero, Historiador.

La jornada la cerrará la mesa redonda sobre «Los Procesos de exhumación en la Sierra de Cádiz (Municipio de Grazalema)», por Joaquín Gómez Calvillo, teniente alcalde del Ayuntamiento de Grazalema, vicepresidente de la Asociación Provincial de Memoria Histórica y Justicia de Cádiz e historiador; Jesús López y Jesús Román, arqueólogos; Sonia Gallardo, antropóloga física; Isabel Parra, jurista-criminóloga, y Antonio Domínguez Caro, portavoz de la Asociación de Familiares de la Sierra de Cádiz por la Recuperación de la Memoria Histórica.

Las jornadas concluirán mañanas con nuevas conferencias y mesas redondas que se desarrollarán en el mismo lugar de Grazalema.

sierra@lavozdigital.es