Un Pleno aburrido en Diputación acaba entre reproches y disculpas
Sin propuestas de gran calado, el Pleno ordinario de octubre en Diputación discurrió entre rifirrafes dialécticos que alcanzaron su máxima cuando el titular, Francisco González-Cabaña, apagó el micrófono del diputado popular Alejandro Sánchez García. En la puerta del Salón Regio, los representantes de los trabajadores de las tres factorías gaditanas de Navantia esperaban su turno para dialogar con el presidente de la entidad provincial. Mientras, la sesión plenaria demoraba su fin, a cuentas de la petición del PP sobre el establecimiento permanente de un buque anticontaminación de la UE en aguas del Estrecho, con motivo de los daños medioambientales causados por los petroleros Fedra y Tawe. La negativa del PSOE y las abstenciones de PA e IU no bastaron a Sánchez García, quien tachó la actuación censurante de González Cabaña como «antidemocrática». Entre comentarios de uno y otro bando, la presidencia levantó la sesión con un reproche al joven político «por ser un hooligan e ir en defensa de los intereses de su partido y no de los gibraltareños». La portavoz del PP, Mercedes Colombo, bromeó sobre «un triduo a San Judas Tadeo» para que Pérez Peralta saliera elegido secretario local del PSOE, «con los votos que da al Partido Popular». Con la premura, todo quedó en sendas disculpas.
Actualizado:En otros asuntos, la conexión por autovía entre Cádiz y Huelva, planteada por CC OO y respaldada por los populares, fue rechazada por el grupo socialista que alegó «medidas de protección medioambiental en el Parque Natural de Doñana». IU mantuvo la oposición y PA se abstuvo de dar su voto. El poder autonómico pretende por tanto el desdoblamiento de la N-IV en el tramo de Jerez y Dos Hermanas, además de la unión entre la provincia gaditana y sevillana mediante la S-40.
El Pleno sí admitió una mayor cobertura sanitaria a las mujeres discapacitadas y la urgencia de obras en las carreteras de Las Mesas, La Ina y la vía Torrecera-Paterna, afectadas por las lluvias.