Los mercados se desinflan al final
El Ibex-35 llegó a rozar los 10.500 puntos, pero a última hora, con la errática apertura de Wall Street, se desinfló y cerró en los 10.224,50 puntos. De hecho, Wall Street, al cierre de los mercados del Viejo Continente, ya se movía en rojo. Con ello, el selectivo español, de subir alrededor de cinco puntos porcentuales, terminó la sesión con un avance más moderado, de un 2,70%, aunque se llegó a desinflar todavía más. El resto de los grandes índices del Viejo Continente cerraron con resultados similares a los registrados por el índice español. Aunque la rentabilidades del Ftse 100 británico y la del Mib 30 de Milán superaron los tres puntos porcentuales. El Bel 20 belga cerró con fuertes pérdidas: pero es que Fortis, en su vuelta al parqué, terminó la sesión con un descenso de más de un 77%.
Actualizado: Guardar¿Por qué este descenso de la confianza en la renta variable? Porque los nuevos planes presentados en Estados Unidos no han convencido del todo, pese a que el Gobierno recapitalizará con 250.000 millones de dólares los bancos del país. De todas maneras, a este lado del Atlántico no han sentado demasiado bien las nacionalizaciones: el lunes, los bancos que contarán con participación del Estado británico cerraron con fuertes pérdidas. Ayer, comenzaron a escucharse rumores que apuntan a una posible nacionalización total de Dexia y sus títulos se desplomaron.
Sin embargo, en España, los valores más rentables tuvieron sabor financiero. Mapfre se disparó un 8,17%. El Popular y BBVA, mientras, ganaron más de un 6%.