REPERCUSIONES. Las comunicaciones en las zonas rurales de Jerez han quedado especialmente dañadas por las últimas precipitaciones. / JAVIER FERNÁNDEZ
Jerez

Las carreteras del Marco de Jerez son las más perjudicadas por las lluvias

Diputación evalúa daños estructurales y en los drenajes de los viales afectados La CA 4102 de Las Mesas está cortada y en las otras redes limpian las cunetas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las torrenciales lluvias caídas el pasado fin de semana han dejado secuelas en distintas carreteras que vinculan Jerez con otras localidades y pedanías cercanas. El diluvio que se produjo en la madrugada del sábado ocasionó numerosos desperfectos principalmente en la zona rural y por ello numerosos viales de comunicación situados en la campiña jerezana se encuentran afectados y en proceso de mejora por parte de los trabajadores de mantenimiento, según informan fuentes de la Diputación de Cádiz, que gestionan la red de carreteras provinciales.

No en vano, la mayoría de las vías de la provincia de Cádiz que aún precisan de mejoras, tras el temporal, corresponden al Marco jerezano, principalmente para retirar de las cunetas todo el lodo y los cañizos acumulados, de manera que el agua pueda circular por sus conductos cuando se produzcan nuevas precipitaciones. Asimismo, otra labor que se está desarrollando es el reestablecimiento del drenaje transversal y longitudinal de estas vías, que pese a todo los incidentes se encuentran abiertas al tráfico en su mayoría. En estas circunstancias están las carreteras: CA 3110 de La Ina, CA 4105 La Ina II, CA 3112 desde La Ina hasta La Barca de la Florida, la CA 4106 entre El Torno y La Barca, la CA 3101 en El Barroso, antes de llegar a Jerez desde Trebujena, la CA 4101 en Majarromaque, entre La Barca y Arcos.

Sin embargo la CA 4102, que sirve de acceso a la pedanía de Las Mesas, permanece cortada entre los puntos kilométricos 1 y 5, al igual que ocurre en la CA 4107, que comunica a Paterna con Torrecera. Precisamente la localidad de Paterna de Rivera ha sido una de las más damnificadas por las lluvias ya que otros dos viales, CA 3113, dirección hacia Puerto Real, y el tramo de la A 389, que cubre el tramo de variante de la población, estaban cortadas hasta el mediodía de ayer.

También está afectada la comunicación en la zona de Arcos de la Frontera, que incluso obligó al corte del tráfico de la durante las 24 horas posteriores a la tromba de agua, aunque posteriormente volvió a abrirse para recuperar la normalidad circulatoria.

Valorar los desperfectos

En todo caso, la diputada de Planificación de Infraestructuras de Diputación, Eva Leal, informó ayer que estas carreteras, pese a que están ahora abiertas, han sufrido daños estructurales y por tanto aún están evaluándose para proceder a la valoración de los destrozos materiales y a la cuantía de los arreglos que se deben llevar a cabo para restablecer la normalidad.