Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
en septiembre

La inflación de la eurozona también baja

Si en España, la inflación armonizada interanual se moderó hasta el 4,6% -tres décimas menos que en agosto-, en Europa la tasa pasa del 3,8% al 3,6%

AGENCIAS |
BRUSELASActualizado:

La inflación se desaceleró ligeramente en septiembre en la eurozona, al pasar la tasa interanual del 3,8% al 3,6%, según los datos facilitados hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria. En España, la inflación armonizada interanual también se moderó en septiembre, hasta el 4,6% (tres décimas menos que en agosto), lo que dejó el diferencial de precios con sus socios del euro en un punto porcentual. En términos mensuales, el aumento en la eurozona fue de dos décimas.

En el conjunto de la Unión Europea alcanzó el 4,2%, frente al 4,3% interanual de agosto y el 2,2% registrado hace doce meses. En términos mensuales, la inflación repuntó tres décimas.

Entre los componentes del indicador que registraron los niveles de inflación más elevados en la zona euro se encuentran la vivienda (6,2%), transporte (5,8%) y alimentos (6,1%), mientras que las cifras anuales más bajas se observaron en ocio y cultura (0,1%) y vestido (0,7%), mientras que en comunicaciones registraron un descenso del 2,6%.

Entre los países miembros de la UE, los menores índices de precios anuales se registraron en Holanda (2,8%), Alemania (3%), e Irlanda y Portugal (3,2% en ambos casos). Por el contrario, los niveles más elevados de inflación se localizaron en Letonia (14,7%), Bulgaria (11,4%) y Lituania (11,3%).