El Gobierno central concede casi medio millón de euros al PTA
Aecovi, Bionaturis y La Ibense han sido las tres empresas beneficiadas por las ayudas Son las primeras subvenciones a las que accede el Parque Tecnológico Agroindustrial
Actualizado:El Consejo de Administración del Parque Tecnológico Agroindustrial de Jerez ha conocido la resolución de la concesión por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación de ayudas y subvenciones por valor de 448.131 euros e para tres empresas -Aecovi, Bionaturis y La Ibense- y para la propia gerencia del Parque Tecnológico de Jerez a través de la orden ACTEPARQ, dentro del Programa Nacional de Infraestructuras Científico- tecnológicas.
Se trata de la primera de estas ayudas a las que accede el parque, que actúa como entidad colaboradora, o las empresas instaladas en él, desde que fuera catalogado como parque científico-tecnológico e ingresara en la Asociación de Parques Tecnológicos de España el pasado mes de febrero.
La delegada municipal de Medio Rural del Ayuntamiento de Jerez y consejera-delegada de la sociedad, María del Carmen Martínez, ha explicado que «el consejo se ha reunido para posibilitar que esta resolución de carácter provisional se convierta en definitiva al mostrar su conformidad, y facilitar que esas ayudas y subvenciones instrumentales referidas a infraestructuras y al año en curso, se puedan hacer efectivas».
Préstamos
Las empresas beneficiarias -La Ibense, Bionaturis y AECOVI- han recibido ya personalmente y con satisfacción la concesión de estas ayudas. En su caso se trata de créditos a quince años, sin ningún tipo de interés con tres años de carencia y prácticamente del 100% de los presupuestos que habían solicitado en cada caso, para la realización de estudios de viabilidad de las infraestructuras en las que se encuentran trabajando o en otras nuevas, todas ellas con el elemento de I+D+i que requiere la orden y por unas cuantías de 91.400 euros, 151.756 euros y 126.085, respectivamente.
«Además -ha explicado Martínez- ésta es sólo la primera de las anualidades de una orden que abarca hasta el año 2011 por lo que estas empresas pueden continuar solicitando colaboración del Ministerio durante tres años más».
Por su parte, el propio parque, que a partir de ahora actúa como entidad colaboradora e instrumental, ya lo ha hecho en esta convocatoria, también ha sido beneficiario de una subvención, en este caso de más de 78.800 euros, también para proyectos de viabilidad de ampliación del parque y del vivero de empresas.
El consejo de administración ha acordado igualmente facultar a la gerente de la sociedad para la firma del convenio que deben suscribir todos y cada uno de los parques españoles beneficiarios y colaboradores de esta orden con el Secretario General de Universidades, Marius Rubiralta, para realizar el seguimiento y control de los proyectos aprobados así como analizar los indicadores de evolución y resultados de las actuaciones.