Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MÓVILES. Una afectada toma imágenes de su coche. / F. JIMÉNEZ
Ciudadanos

Facua aconseja que las reclamaciones se hagan por escrito y de «forma exigente»

Los vehículos no corren peligro si no se arrancan mojados y se acude al mecánico El coste de las averías oscila entre los 200 y los 1.200 euros, si no se ha dañado el motor

M. MORALES
Actualizado:

La organziación de consumidores, Facua, aconseja que todas las reclamaciones que realicen los afectados por las inundaciones a sus respectivas compañías de seguros las hagan por escrito, nunca por teléfono ni por internet. «Hay que dejar constancia de todo lo que se reclama, por lo menos, por fax. Y, sobre todo, hay que depurar responsabilidades», explicó el jefe de prensa de Facua, Jesús Yesa. Una vez que se ha realizado la reclamación a la compañía de seguros, ésta tiene que decir si cubre el daño o no y «hay que ser exigentes con la respuesta, ya que deben explicárnos el por qué, y también por escrito», afirmaron desde Facua. Yesa también apuntó que es aconsejable que los usuarios utilicen sus cámaras digitales, tan populares, para documentar los desperfectos.

La propia compañía nos dará pistas de quién debe hacerse cargo del daño, dependiendo si ha sido provocado por el mal estado del alcantarillado público, por la caída de una farola, o por cualquier otro incidente. En caso de que la aseguradora explique que el desperfecto se debe a un «desastre natural», entonces habrá que acudir al Consorcio de Compensación de Seguros, un organismo dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda.

Por último, Facua aconseja tanto para los que tienen sus bienes asegurados -pero sobre todo para quienes no los tienen- que acudas a las administraciones públicas más cercanas, que en este caso son los ayuntamientos para pedir apoyo.

Consejos mecánicos

En el caso de que el desperfecto se haya producido en un coche, como es el caso de los numerosos vehículos que aún se encuentran bajo agua en los sótanos de la ciudad de Cádiz, los mecánicos aconsejan que nunca se arranque el vehículo, mientras que no esté totalmente seco. Según explicó José Luis Farfán, de Talleres Rey, «si el coche no se arranca, no le pasará nada al motor». Hay que evitar siempre que llegue agua al motor, algo que se produce si el agua cubre el tubo de escape en el momento de arrancarlo o si se ha superado el nivel del filtro del aire, que suele estar a la altura de las ruedas.

En el mejor de los casos, el mecánico secará las piezas mojadas, desmontará la tapicería para lavarla y volverla a colocar. Esto puede costar entre unos 200 euros y 300 euros, mínimo.

En el supuesto de que se haya mojado cualquier unidad eléctrica del coche, el presupuesto subirá en unos 800 euros por unidad afectada. En cualquier caso, es aconsejable que siempre se recurra a un profesional para no causar daños mayores al vehículo. «La puesta a punto en estos casos suele ser muy sencilla si se hace con cuidado y por manos expertas», concluyó Farfán.