El Gobierno británico sale al rescate de los cuatro grandes bancos del país
Inyectará más de 44.000 millones de euros y se convertirá en el mayor accionista del RBS y del HBOS
Actualizado: GuardarEl Gobierno británico inicia hoy una gran operación de rescate por valor de mas de 44.000 millones de euros cuyo objetivo es salvar de la quiebra a los cuatro grandes bancos del país -Barclays, Halifax Bank of Scotland (HBOS), Royal Bank os Scotland (RBS) y Lloyds TBS-. Las cuatro entidades seguían negociando en la noche de ayer con el Ministerio de Hacienda y el Banco de Inglaterra los detalles de una capitalización de sus balances con fondos públicos como parte de un paquete que permita contener la vertiginosa caída de sus acciones en bolsa esta semana y reactivar el mercado de capitales.
Aunque no se conocían aún todos los detalles del paquete, medios británicos sugerían que la cotización bursátil de los bancos será suspendida hoy mientras se implementan las acciones de un plan que podría terminar con el Tesoro público como principal accionista del Royal Bank of Scotland y accionista sustancial de otros bancos, como el HBOS.
El acuerdo que se negociaba ayer, siempre según medios británicos, sería un desarrollo modificado del anunciado el pasado miércoles, que contemplaba la oferta de 63.000 millones de euros para el saneamiento de la ratio de capital de nivel 1, la ampliación del fondo para el canje de títulos hipotecarios por pagaré del Tesoro y la apertura de una línea de 315.000 millones de avales a préstamos contratados en el mercado interbancario.
El Gobierno habría exigido a los bancos la implementación de la primera parte del plan, capitalización, a cambio de beneficiarse de los avales. Y estaría dispuesto a presentarse inicialmente como suscriptor secundario de las acciones para dar oportunidad a los actuales accionistas u otras instituciones del mercado de capitales a que cubran todas las necesidades.
Cantidades astronómicas
El Royal Bank of Scotland, que, al cierre de la sesión del viernes valía menos que los cerca de 15.000 millones de euros que ingresó en una emisión urgente de capital hace seis meses, sería el más necesitado de los cuatro grandes bancos, con una demanda ahora al Gobierno de cerca de 19.000 millones.
De los otros bancos que acudirían a esta oferta entre los siete a los que se mencionaba en el paquete inicial, el HBOS requeriría unos 12.600 millones de euros, el Lloyds TSB, que se encuentra en un proceso de adquisición del anterior, que corrió peligro de quiebra hace dos semanas, cerca de 9.000, y el Barclays, algo menos de 4.000 millones
El paquete de medidas del Gobierno británico intenta sanear a los bancos de tal manera que se quiebre la espiral negativa basada en la falta de confianza sobre la liquidez de los bancos para seguir sus operaciones y hacer frente a pagos futuros, que ha llevado a una congelación del crédito y está afectando ya al conjunto de la economía.