El recadito del consejero de Empleo
Pero la fortuna, el destino o como quieran llamarlo llamó a su puerta el lunes por la noche, como iba diciendo. Le tocó el Cupón de la ONCE. 35.000 euros que, como no tardó en reconocer a vecinos, amigos y familiares, le iban a permitir cumplir lo que tanto tiempo llevaba soñando: saldar unas deudas y mantener la peluquería abierta. El suyo fue uno de los ocho décimos que Esmeralda Pardo vendió en Jerez ese día, casi todos a clientes habituales, personas, según ella misma reconocía, a las que les vendrá muy bien esos casi seis millones de las antiguas pesetas.
Actualizado:Ha sido una de las pocas noticias positivas de la semana en la ciudad -junto a la entrega de los Premios Ciudad de Jerez-, aunque, con la cantidad de premios que la ONCE ha repartido en los últimos meses en Jerez, cada vez es un poco menos noticia.
LA CRISIS TAMBIÉN AZOTA A JEREZ
Cada vez hay más parados. No deja de ser sintomático que muchos se aferren a la ilusión de que la racha de la ONCE en Jerez continúe y les sonría también a ellos, casi como única esperanza para poder hacer frente a una crisis económica que ha adquirido tintes realmente preocupantes y que parece que está castigando especialmente a Jerez. Ahí están las cifras de desempleados, más de 22.000 ya, que se dice pronto.
Pero, como decía un analista esta semana, lo peor de esta situación está aún por llegar. Y no creo que se trate de una visión pesimista ni agorera, sino real y objetiva. Señalaba que empeorará considerablemente cuando concluya el subsidio de desempleo a los que han comenzado ahora a cobrarlo. ¿Qué pasará entonces? ¿Habrá sabido Jerez sobreponerse a la situación y remontar el vuelo? ¿Bastará con los macroproyectos faraónicos -privados en su mayoría- que se están anunciando de unos meses a esta parte? Las nubes que se avecinan sigue siendo negras, negras de verdad, y amenazan tormenta.
EL PALO DEL CONSEJERO DE EMPLEO
Antonio Fernández visitó la ciudad el viernes. Y, desde luego, no pasó desapercibido. Al menos lo que dijo. Sonó a recadito o a dardo envenenado, como se prefiera, dirigido a la alcaldesa Pilar Sánchez. Vino a decir que la Junta ha puesto los medios que ha podido para combatir el problema del empleo en Jerez y que el Ayuntamiento quizá debería gestionar mejor sus recursos para paliar la sangría de desempleados.
Desconozco la cara que pondría Sánchez al escuchar estas palabras. Debió ser un auténtico poema y seguro que no le hicieron nada de gracia, después de meses y meses asegurando que el Ayuntamiento estaba haciendo todo lo que estaba en su mano y que la situación mejorará gracias a las numerosas inversiones y proyectos que existentes. Dos discursos muy diferentes que ponen al descubierto, una vez más, demasiadas cosas y ha dejado con el trasero al aire a más de uno.
EL EJEMPLO DE CHEMA RODRÍGUEZ
El atleta paralímpico recibió el Premio Joven Ciudad de Jerez. Fue el pasado jueves en el Teatro Villamarta y supuso uno de los momentos más emotivos de la cita.
Chema Rodríguez es todo un ejemplo de superación, y no sólo para quienes padecen parálisis cerebral, sino para los jerezanos en general. Su medalla en boccia en los pasados Juegos Olímpicos es un merecidísimo premio para él y el mejor reconocimiento que podía recibir. Aunque no estaría de más algo más duradero y que permitiese mantener lucha viva en la memoria de todos. Como, por ejemplo, el nombre de una calle o una plaza, como llevan tiempo reclamando varios colectivos vecinales. ¿O no se lo merece Chema Rodríguez más que otros que ya la tienen o que han sido propuestos para ello? Seguro que sí.