Los padres del San José Obrero se manifestarán si no se arregla el centro
La entrada del colegio se anega cada vez que llueve en la ciudad La pista deportiva se llena de aguas fecales debido a la nueva canalización
Actualizado:Cansados de promesas y de falta de soluciones palpables, los padres y madres del CEIP San José Obrero han decidido dar un ultimátum a las autoridades municipales y si, en el plazo de unas semanas no se reparan los problemas de anegaciones del centro, se manifestarán a las puertas del mismo el próximo 3 de noviembre. En concreto, los integrantes del AMPA están dispuestos a cortar el tráfico el citado día y así sucesivamente los lunes de cada semana, mientras no se acometan las obras necesarias de mejora.
Como ha recordado a este medio la presidenta del colectivo, Mabel Caravaca, son dos las dificultades a las que el alumnado tiene que hacer frente cada vez que llueve en la ciudad: por una parte, la continua inundación de la entrada del colegio, y por otra la salida de aguas fecales de las tuberías del patio deportivo. En lo que respecta al primer asunto, los charcos se acumulan en la puerta y esto obliga a los padres a llevar en brazos a sus hijos, mientras que los que van a pie acaban mojándose hasta las rodillas.
Por ello, piden que la Delegación de Infraestructuras modifique las condiciones de la entrada, con el fin de que no se forme el barrizal que parece inevitable tras cada lluvia. El otro problema, que los progenitores consideran aún más grave, viene provocado por las obras de canalización de la barriada Las Flores, que han terminado perjudicando al centro.
«Parte de la canalización pasa por las pistas deportivas. Hay un tubo grande y otro pequeño y cuando llueve aquello rebosa y se llena de aguas fecales. Han arreglado Las Flores pero nos han trasladado el problema a nosotros». Ello implica no sólo la incomodidad física de tener parte de las instalaciones anegadas, sino también otros inconvenientes como los fuertes olores y la falta de higiene que todo ello conlleva.
«La última vez que llovió te resbalabas, pero ahora la cosa se ha agravado. A lo mejor habría que levantar la canalización entera y eso dicen que cuesta 6 millones de pesetas, pero no es justo mantener a los niños en estas condiciones, se trata de una cosa prioritaria». Según el AMPA, ya se han agotado prácticamente todas las vías de comunicación, después de haber mandado escritos a la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, a la Delegación provincial de Obras Públicas y a Ajemsa, sin que se hayan obtenido respuestas satisfactorias.
Una de las posibles soluciones, como apunta Jesús Palomo, presidente de la asociación de vecinos Palos Blancos, sería la de instalar lo que se conoce como madrona aliviadero que evitara que rebosaran las aguas. Mientras tanto, el colectivo afectado ha repartido octavillas informativas para que todos los padres estén al corriente de la situación por la que atraviesa el centro.
«Tenemos que informarles de lo que está pasando -subraya Caravaca- porque no están del todo enterados y la gente está muy preocupada. Hace una semana y media tuvimos una asamblea general, y fue allí donde decidimos manifestarnos, porque los padres están indignados». La presidenta confía en que, de llevarse a cabo finalmente la medida de protesta, sean muchos los que se sumen a ella mostrando su enérgico desacuerdo por la dejadez que en este sentido padece el CEIP.
admontalvo@lavozdigital.es