Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
DETROIT. Cuartel general para la General Motors. / REUTERS
Economia

General Motors y Chrysler inician negociaciones para llegar a su fusión

Cerberus, propietario de la segunda, también estaría negociando con la japonesa Nissan y la francesa Renault

EUROPA PRESS
Actualizado:

La empresa norteamericana General Motors se encuentra actualmente en negociaciones preliminares para una posible fusión con Chrysler, en una operación que podría cambiar el panorama del sector automovilístico estadounidense, según publicaba ayer el diario 'The New York Times'.

Concretamente, General Motors inició hace más de un mes las negociaciones con Cerberus Capital Management, la firma de capital riesgo propietaria de Chrysler. No obstante, según el rotativo «no necesariamente se producirá un acuerdo», teniendo en cuenta que las dos compañías están resistiendo a la crisis y cualquiera de las partes puede considerar que la fusión no es «interesante», pese a que el objetivo de la misma es precisamente sobrevivir en un entorno cada vez más difícil.

Fuentes cercanas a la negociación consultadas por el periódico indicaron que el viernes las posibilidades de que se produjera la operación eran de «50-50» y que probablemente los diálogos continuarán en las próximas semanas. Las negociaciones estarían en una fase muy preliminar, en la que se realizan cálculos sobre los ahorros que produciría la fusión pero sin tener acceso a los libros. La compañía que nacería de esta fusión controlaría el 35% del mercado estadounidense, dominando sobre todo en el segmento de los turismos, los vehículos deportivos y las furgonetas; además de contar con marcas que son un icono para Estados Unidos, como Chevrolet, Cadillac o Jeep.

Por contra, la operación cuenta con «enormes riesgos» ya que ambas compañías están haciendo frente a la peor situación del mercado de venta de automóviles en Estados Unidos de los últimos 15 años. De manera paralela, Cerberus sigue manteniendo negociaciones con otros fabricantes de automóviles, como Nissan y Renault, según indicaron al rotativo fuentes cercanas a la operación sin aclarar a qué nivel se encuentran estos diálogos.

No obstante, el periódico considera que la fusión con General Motors tiene «mucho más potencial» que la que pueda realizar con cualquier otro fabricante no estadounidense, ya que, pese a los posibles despidos, ambas compañías podrían compartir proveedores y líneas de producto, además de investigar nuevas tecnologías de manera combinada.