El PP estudiará la ruptura del pacto con UPN
La formación considera de "extrema gravedad" que sus socios navarros se "desvinculen" en la votación de los Presupuestos Generales del Estado
MADRID Actualizado: GuardarEl PP considera de "extrema gravedad" que Unión del Pueblo Navarro (UPN) -la marca de los 'populares' en la Comunidad Foral- se "desvincule" del Grupo Popular en la votación de los Presupuestos Generales del Estado para 2009, por lo que abrirá una reflexión sobre si debe seguir el pacto que mantienen ambos formaciones desde hace 17 años.
Considera que esa decisión pone en cuestión 17 años de "extraordinaria y fructífera" colaboración entre ambos partidos, "una relación que ha sido buena para España y para Navarra y que ha forjado incluso sólidas y francas amistades personales". Sin embargo, "resulta de extrema gravedad que UPN se desvincule del PP en un asunto tan esencial para España y Navarra", precisa el comunicado del PP.
Tras señalar que recibe la noticia con "respeto y responsabilidad", el PP señala que busca la determinación de hacer lo mejor para el interés de Navarra y de España. "La sociedad española demanda, ahora más que nunca, presentar una enmienda a la totalidad del proyecto de Presupuestos Generales del Estado, porque "sólo servirán para agravar los problemas económicos que ya sufren los pequeños empresarios y las familias españolas".
La "casa y la voz" del PP en Navarra
Recuerda el principal partido de la oposición que ha cumplido "escrupulosamente con el espíritu y la letra" de los acuerdos suscritos con UPN en 1991, y recalca que la decisión adoptada por la dirección de UPN "obliga a abrir un periodo de reflexión sobre el futuro de nuestra colaboración". No obstante, el PP indica que durante los últimos 17 años UPN ha sido la "casa y la voz" del PP en Navarra y "nos gustaría que así continuara siendo en el futuro. Todavía hay tiempo para que UPN reconsidere su decisión".
Resalta que es "absolutamente irrenunciable" garantizar la presencia de su proyecto político en todo el territorio nacional y concluye que el Comité Ejecutivo Nacional, convocado el próximo lunes, conocerá un informe sobre esta cuestión.
Así se recoge en un comunicado que el partido que dirige Mariano Rajoy ha hecho público después de que el Consejo Político del partido regionalista decidiera anoche optar por la abstención en la votación de las enmiendas a la totalidad a las cuentas públicas en el Congreso, que se celebrará el próximo 23 de octubre.