SAN FERNANDO

El alcalde de San Fernando pide al Gobierno la «máxima sensibilidad y atención» por el futuro de Navantia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Manuel María de Bernardo, acalde de San Fernando, ciudad donde se localiza uno de los principales centros de Navantia, ha pedido al Gobierno «la máxima sensibilidad y atención» hacia este astillero público. Dijo que la dirección de Navantia, los responsables de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y, por tanto, el Gobierno «no pueden hacer oídos sordos a las inquietudes que están poniendo de manifiesto los comités de empresa de los distintos centros industriales públicos».

Por ello, pide al Gobierno que «se pronuncie» y explique «por qué no se está llevando a cabo el plan industrial que se acordó realizar». El regidor isleño manifestó que «el futuro de Navantia requiere sin duda del esfuerzo de todas las partes implicadas, empresa y trabajadores, pero corresponde al ejecutivo determinar los planes que garanticen el futuro».

De Bernardo también mostró su preocupación por los datos difundidos por los representantes sindicales que hablan de un déficit de 20 millones de euros en 2008 cuando las previsiones eran de un superávit de 20 millones. En este sentido, se hizo eco de otra información puesta de relieve por los comités de empresa como es la referida al excesivo coste que supone la externalización de determinados servicios y que, lógicamente, afecta a la gestión de contratos y la cuenta de resultados.

Asimismo preguntó por las previsiones en relación con la incorporación de jóvenes «uno de los factores que contribuyen a garantizar el futuro». Al mismo tiempo, expresó su confianza en que el Gobierno, a través del Ministerio de Economía, la SEPI y Navantia, por una parte, y los comités de empresa, por otra, «puedan acercar las posturas para que el plan industrial de futuro pueda ser una realidad por el bien del astillero público, de esta ciudad y la comarca de la Bahía de Cádiz con el mantenimiento de la actividad y la generación de empleo y formación».

Finalmente, anunció su intención de trasladar a los tres grupos municipales representados en la Corporación municipal una iniciativa para presentar una moción conjunta encaminada a pedir al Gobierno la mayor claridad y agilidad en este tema vital para la comarca.