Rodríguez Menéndez rechaza ser extraditado y exige su liberación
La Interpol detuvo al abogado tras rastrear sus llamadas realizadas desde Buenos Aires
Actualizado:Tras pasar su primera noche detenido en un destacamento policial de Buenos Aires, el abogado Emilio Rodríguez Menéndez, ahora más delgado y sin su característica barba, rechazó el proceso de extradición que se inició en su contra y solicitó a la Justicia argentina su inmediata liberación.
Rodríguez Menéndez fue arrestado la tarde del jueves, en el barrio de Palermo, cuando salía de su piso junto a su mujer, Vanessa Palomar. Agentes de Interpol, le habían seguido el rastro desde Paraguay y esperaron para apresarlo en Argentina, que tiene tratado de extradición con España.
El letrado estaba detenido desde mayo de 2006 por diversos delitos y debía cumplir con una pena de prisión de nueve años. Pero en agosto obtuvo un permiso de cuatro días, que ahora está bajo investigación, y aprovechó esa licencia para obtener un pasaporte y huir a Sudamérica donde quería pasar inadvertido.
Las pesquisas descubrieron que Rodríguez y su mujer utilizaban móviles desde Formosa, la provincia del noreste argentino colindante con Paraguay, y luego desde Buenos Aires. Al rastrear las llamadas, los agentes supieron que venían de un edificio de apartamentos del barrio de Palermo y fueron hasta allí para hacer guardia hasta que el reo salió para ir a cenar.
Según fuentes cercanas a la causa, Palomar, su cuarta esposa, tenía la misión de llamar a un determinado abogado en caso de que su marido fuera detenido. El defensor es el prestigioso abogado penalista argentino Julio César Strassera, de 75 años. Strassera pasó a la historia a mediados de los años 80 por haber sido el fiscal en el juicio a las juntas de ex comandantes de la dictadura militar (1976-83).