Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPECTÁCULO. El teatro de calle volverá a convertir este año El Puerto en un gran escenario. / A. V.
Cultura

La II Muestra de Teatro Andaluz exhibirá en El Puerto 27 obras, 9 de ellas estrenos

Todos los espectáculos se podrán ver en diferentes escenarios de la ciudad entre el 4 y el 7 de noviembre La Sala Alfonso X se suma a los escenarios del año pasado

LA VOZ
Actualizado:

La Muestra de Teatro Andaluz, organizada por la Consejería de Cultura y que celebrará su segunda edición del 4 al 7 de noviembre en El Puerto de Santa María, contará en su programación con 27 espectáculos -seis más que en la primera edición del pasado año- de los que nueve serán estrenos absolutos.

El fin de esta cita es crear una herramienta destinada a conectar comercialmente la oferta y la demanda de los productos teatrales andaluces. Se pone en escena una importante selección de las últimas producciones de compañías teatrales, que necesitan teatros en los que representar sus espectáculos, para los programadores de espacios, circuitos y festivales escénicos andaluces que precisan de espectáculos para sus programaciones.

Los nueve espectáculos que se presentarán en la II Muestra como estrenos absolutos son Síndrome Clown, con su nuevo proyecto de payaso femenino Cinco horas sin Marío; Bai&bai con Et voilá; Escenoteca que representarán Caperucita rota y otros pedazos; La Fundición con su espectáculo El amor de don Perlimplín; Digo Digo y su nueva obra 2060; el fin; Pez en Raya presentará por primera vez Lo cerebro, o la de los malagueños Trasto Teatro y su trabajo Las contadoras de garbanzos.

Además, el actor Manolo Caro y el director Luca Nicolaj vuelven a unirse tras mucho años y estrenarán Tan pancho y con brío y la recién creada La Butaca Roja presentará Dudual news.

Objetivo: la promoción

Para esta segunda edición, se han presentado 81 propuestas teatrales de toda Andalucía de las que la comisión de asesores ha seleccionado 27 espectáculos. Esto supone un importante incremento con respecto a la primera edición en la que se programaron 21.

Como en la pasada edición, la Muestra tiene entre sus fines potenciar la difusión en el sector de compañías que, por ser proyectos de nueva formación o por exhibir sus productos en un ámbito local, no son conocidas por los programadores. Este evento apuesta de nuevo por estas compañías de pequeña repercusión pero con productos «de muy buena calidad artística».

Este año, se podrán ver nuevos proyectos como el de los granadinos Volunto Teatro con Tonto, Circozú de Málaga con su espectáculo El deseo, los cordobeses de La Platea con Pervertimento o El Cuarteto Maravillas con su propuesta de calle Luces de variedades que encontrarán seguro en la Muestra un perfecto amplificador para sus proyectos. Junto a estos nuevos proyectos, se encuentran también compañías con trayectorias y lenguajes artísticos consolidados como es el caso de Síndrome Clown, El Velador, que repone 10 años después Las gracias mohosas, Teatro para un Instante con su versión de La venganza de don Mendo o los sevillanos Marcelo Casas y La Serda Teatro.

Espectáculos infantiles

El número de espectáculos destinados al público infantil y juvenil que han presentado sus propuestas a la Muestra -que asciende a 32- es otro de los datos que destaca la Junta. Pero principalmente hay que subrayar la alta calidad que tienen estas propuestas destinadas a todas las edades, que van desde espectáculos para niños y niñas de entre 1 y 4 años como Cascarón de huevo, de la compañía Caracartón o Cuando vuelve la luna de Arena en los Bolsillos, a espectáculos para público un poco mayor como El viento Pequeño de La gotera de Lazotea, La encina, propuesta de la joven compañía granadina La Maquiné o El destino de Simón de los malagueños Pata Teatro.

En el plano juvenil, Escenoteca, la compañía jiennense Ymedio Teatro pondrá en escena La leyenda de Maese Pérez, el organista y los onubenses de Yedra, La noche que ilumina. En cuanto al teatro de calle, además del Cuarteto Maravillas, la compañía de teatro-circo Bai&bai y los almerienses de Laduda, presentarán El sueño.

Entre las novedades de esta segunda edición destaca el hecho de la suma de nuevos espacios. Este año a los espacios del año pasado se suma a la fiesta del teatro de El Puerto la Sala Alfonso X, en el Castillo del mismo nombre.