Ciudadanos

Un nuevo accidente mortal en el tramo Vejer-Algeciras confirma a la N-340 como la más conflictiva de la provincia

Una furgoneta y un monovolumen colisionan a la altura del kilómetro 44 con el resultado de un fallecido y seis heridos de diversa consideración Entre los afectados están la cantante Ana Torroja y la actriz Esther Arroyo, ingresadas en Algeciras y Puerto Real y cuyo estado no reviste gravedad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Siete puntos negros tenía registrados el tramo Vejer-Algeciras de la carretera N-340. Desde ayer ya son ocho. Uno por cada docena de kilómetros. Una colisión de una furgoneta y un monovolumen en el punto kilométrico 44 a las 9.20 horas de ayer causó la muerte de una persona y dejó seis heridos de diversa consideración. El fallecido, Ulises de Assas Rodríguez, de 40 años y que viajaba en el monovolumen, expiró a las 15.00 horas mientras era intervenido quirúrgicamente en el Hospital Clínico Universitario de Puerto Real. Entre los heridos se encuentran la cantante Ana Torroja y la actriz y modelo gaditana Esther Arroyo, que viajaban junto a sus respectivos maridos y dos amigos más, uno de ellos el fallecido.

La Jefatura Provincial de Tráfico conoce bien los problemas que aquejan a esta vía. Este organismo elevó a la Dirección General de Tráfico hace unas semanas un informe en el que advertía del alto número de puntos negros existentes en este carretera y en los que se acumulan los fallecidos. 24 personas han dejado la vida en alguno de estos puntos. En lo que va de año, la N-340 ya se ha cobrado la de seis personas, contando la muerte provocada por el siniestro que tuvo lugar ayer. A primeros de marzo se produjo el primer óbito con una colisión frontal en el kilómetro 100,5, en el término de Algeciras. El más grave ocurrió hace poco más de un mes, cuando cuatro jóvenes fallecieron el 24 de agosto en el punto kilométrico 36,8. Muy cerca, en el punto 36,6 fallecieron tres personas a lo largo de 2007. Aún dentro del término de Vejer, se encuentra otro lugar con un alto número de siniestros, el 37,9. El resto se encuentran en el tramo que existe entre Tarifa y Algeciras: 75,9; 83,1; 84,6; 86,9; y 90,3. En estos cinco puntos han perdido la vida 21 personas.

Doble sentido

Este tramo de la N-340 de 100 kilómetros aproximados de longitud es el único que falta por desdoblar de esta vía para convertirla en autovía. Y por ahora va a seguir así. Los Presupuestos Generales del Estado sólo han consignado 100.000 euros para estos trabajos para el ejercicio 2009. Con estos dineros, poco más que un informe se podrá realizar para que esta carretera deje de ser la clásica de doble sentido, bacheada, estrecha y sin apenas arcén. que es en la actualidad. No obstante, el informe remitido por la Jefatura de Tráfico tan sólo contempla, dentro de sus competencias, la posibilidad de reforzar la señalización en algunos tramos y de establecer controles de velocidad en las zonas de mayor accidentalidad. La vía no acaba de desdoblarse y la solución que idea la Administración para una carretera con alta siniestralidad que se prevé que siga siéndolo es poner radares para monitorizar la velocidad de los vehículos que circulan por los puntos negros. En Francia han dado con otra que anima a los conductores a levantar el pie del acelerador: donde hay un punto negro en el que se acumulan los accidentes con víctimas mortales se señala con una silueta humana en negro que se sitúa en el arcén.

El lugar en el que acaeció el accidente en el que perdieron la vida cuatro jóvenes a finales de agosto en una colisión frontal con un camión fue recientemente parcheado por operarios del Ministerio de Fomento. En estos trabajos se extendió un aglomerado desde el punto kilométrico 35 hasta el 43. El jefe provincial de Tráfico, Luis Javier Herrero, admitió tras este accidente que este tramo seguirá siendo conflictivo hasta que no finalicen las obras de desdoble de la A-48. Se trata éste del punto en el que la autovía se convierte en carretera, lo que coge por sorpresa a los conductores.

Presupuesto 2009

Tras este siniestro con cuatro víctimas mortales, se esperaba que el Fomento destinara una mayor cuantía al desdoble de este tramo en el presupuesto del año 2009, aunque tan sólo se han consignado 100.000 euros. El documento presupuestario presentado por el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, el pasado 30 de septiembre únicamente contempla cuatro actuaciones en carreteras de la provincia. Dos de ellas reciben la exigua cifra de 100.00 euros, el ya sabido desdoble de la N-340 y el tramo de Los Palacios-Dos Hermanas de la A-4. Igualmente, para el tramo de esta misma autovía que va de Jerez a Los Palacios se destinarán 2,97 millones de euros, con lo que tampoco podrá hacerse mucho. Sólo el nudo de Tres Caminos salió bien parado con 24,62 millones de euros de inversión.

jlopez@lavozdigital.es