Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
En la imagen, José María Gallardo del Rey, definido por la prensa londinense como 'el guitarrista de su generación'.
Música

Acordes de guitarra que desatan pasiones

Mariama Amarzaguío
Actualizado:

Recrear la música española desde otro punto de vista es la intención de este grupo de artista de reconocido prestigio. Con una flauta, un clarinete, una viola, un violonchelo, un contrabajo, una voz y, por supuesto, una guitarra, este conjunto de cámara ha descubierto otro mundo al espectador que los observa, atónito desde el patio de butacas, mientras Gallardo Rey hace cantar a su «niña» al son de sus compañeros.

La simbiosis entre la musicalidad y cercanía de este instrumento español y las posibilidades que ofrecen el resto de elementos de la orquesta, es perfecta. La destreza con la que este grupo de jóvenes se desenvuelve en el escenario, fruto de años de experiencia, es sorprendente. Por eso no es de extrañar que, desde 1994, año en el que se funda La Maestranza, solo hayan cosechado éxitos.

Corea, China, Oriente Medio, Polonia, Lituania, Francia, Italia, Grecia, México y Estados Unidos ya se han rendido a sus pies con un repertorio, sobre todo, de música española con toques del sur. Y es que el flamenco es una parte intrínseca de este grupo, cuyo debut tuvo lugar en la IX Bienal Internacional de Arte Flamenco de Sevilla. Este «elenco de grandes solistas», como su director y compositor, José María Gallardo del Rey ha definido a su grupo, defiende por encima de todo una nueva forma de ver el flamenco fusionado con la música clásica. Porque como asegura Gallardo del Rey, esto ya lo hicieron antes los grandes de la música como Falla, Albéniz y Granados. Y el público parece entenderlo así. Sino, que se lo pregunten a los 2.000 japoneses que La Maestranza puso en pie en su última actuación el país nipón. Eso si que no se puede discutir.

Si quieres ver su último espectáculo, «Herencias del sur», acude mañana al Teatro Auditorio Alcalde Felipe Benítez de Rota. Merecerá la pena.

Más información en la Agenda de ocio de Cádiz