Jerez

El Ayuntamiento explica la organización en distritos que adoptará Jerez

Con la reunión celebrada el pasado miércoles en el Centro de Servicios Sociales San Telmo, terminaron las tres sesiones informativas dedicadas a la Organización en Distritos y los Consejos Territoriales, cuyo periodo de exposición pública culmina el 20 de octubre. Juan Salguero, delegado municipal de Distrito Sur, incidió en la importancia del Consejo de Distrito, como órgano de participación territorial, que permitirá reunir al tejido asociativo y la ciudadanía de cada Distrito, creando nuevas vías de participación ciudadana, de modo que la opinión de los vecinos y vecinas cuente en la toma de decisiones que adopte el Gobierno sobre los temas que competan a cada territorio. La delegada de Participación, Solidaridad y Cooperación, Miriam Alconchel, coordinadora de Distritos, agradeció a todas las personas y entidades participantes en el Centro Social La Granja, con la delegada del Distrito La Granja-Delicias, Irene Canca, en el Centro Cívico Rosa Roige, con el delegado del Distrito Norte, Francisco Benavent y en el Centro de Servicios Sociales San Telmo, con el delegado del Distrito Sur, Juan Salguero, «su contribución a estas sesiones, en las que hemos comentado y debatido ambas propuestas municipales, aclarando las dudas planteadas y recibiendo sugerencias e ideas que sin duda mejorarán el resultado final».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Se trata de la demarcación territorial en la que deben ejercer sus competencias las tres Delegaciones de Distrito (Norte, Sur y la Granja-Delicias) y el Reglamento de los Consejos Territoriales de Distrito, concebidos como nuevos espacios de participación, para la intervención ciudadana en las políticas públicas municipales incidentes en cada uno de los tres distritos urbanos. Las personas y entidades interesadas, pueden dirigirse a cualquiera de las cuatro Delegaciones para revisar la documentación, o bien consultarla y descargarla en la web municipal www.jerez.es entrando en el área temática de Participación. Además del Reglamento de los Consejos Territoriales, la exposición de motivos y el plano de Distritos, encontrarán sendos modelos de alegaciones para ambas propuestas.

Alconchel explicó que «la intención del Gobierno Municipal es transformar las clásicas políticas de ciudad en políticas territoriales o de proximidad. Es decir, estar más cerca y salir al encuentro de la ciudadanía, con un esquema descentralizador».