El Ayuntamiento congelará las tasas locales para ayudar a afrontar la crisis
Se permitirá el pago fraccionado del IBI y se darán ayudas especiales a los portuenses que estén empadronados
Actualizado:La crisis económica en la que el país está inmerso ha llevado a las instituciones locales a tomar medidas al respecto. Es por ello que el Ayuntamiento presentó ayer un plan para afrontar esta situación. Éste empezará a aplicase una vez que sea aprobado por el Consejo Económico y de Desarrollo Local.
Ente las 43 medidas presentadas, se hizo hincapié en la necesidad de atender al ciudadano con propuestas de aplicación directa como pueden ser el pago fraccionado del IBI y otros impuestos, la deducción de las tasas familias numerosas, el incremento de las ayudas sociales o descuentos en las contribuciones municipales para pensionistas y desempleados. Además, se bloqueará la subida de impuestos, que no podrán elevarse por encima del IPC. En relación a los impuestos, el alcalde, Enrique Moresco destacó que «El Puerto ya posee los impuestos más bajos que los del resto de la provincia, aun habiendo disminuido los ingresos municipales, por el estado y por la crisis inmobiliaria». Además, Moresco quiso hacer un llamamiento a la tranquilidad a las familias que deben afrontar el pago de las hipotecas, sobre todo a las que buscan una ampliación de los plazos de abono para reducir la cuantía mensual. Por esto, el concejal de Economía y Hacienda, David Páez, negociará con Notaría y Registro de la propiedad la reducción de sus tarifas y que «para muchos supone un enorme gasto».
Asimismo, el alcalde recordó la importancia del empadronamiento, «no sólo como recaudación municipal», sino para poder acogerse a las diferentes ventajas y poder acceder a viviendas de protección oficial. Debido a esto se propuso la medida de prolongar y potenciar la campaña de empadronamiento.
Todas las ayudas económicas quedarán reflejadas y se publicarán en las ordenanzas municipales, en las que se especificarán las cuantías y los requisitos para poder beneficiarse de las mismas.
Por otro lado, se procederá a la reducción del gasto interno del Consistorio y las empresas municipales. Además, han quedados congelados los sueldos alcalde, concejales y cargos de confianza, así como las asignaciones a los grupos municipales.
Pero no sólo se presentaron medidas a corto plazo. Más de la mitad de las propuestas presentadas son proyectos para la reactivación de la economía local, entre las que destacan la creación de un puerto deportivo en la ribera, la mejora del Barrio Alto, apoyos al sector comercial o la puesta en valor de zonas urbanizables «abandonadas».
En relación a las empresas locales, se especificó que «aunque no se puede primar a las empresas de El Puerto o aquellas que contribuyen a la disminución del paro entre los portuenses, sí que se tendrían en cuenta a la hora de las adjudicaciones municipales».