La Bolsa española sufre un nuevo batacazo y vuelve a los niveles de julio de 2005
El Ibex cede un 3,83% y pierde la barrera psiocológica de los 10.000 puntos
Actualizado:La desconfianza sigue adueñada de los mercados y no hay nada que la detenga. Ni las inyecciones de capital, ni las reducciones coordinadas de tipos de interés, ni los planes de rescate de entidades financieras son capaces de devolver la calma a los mercados. Por si fuera poco, la advertencia lanzada ayer por el FMI sobre el riesgo real de que se produzca una «recesión global» en 2009 crispó más los ánimos. En ese contexto la Bolsa española sufrió un nuevo y severo batacazo que la hizo volver a niveles de 2005.
El Ibex-35 registró un recorte del 3,83%, que se suma a las pérdidas de los últimas fechas. La caída hizo saltar en pedazos el listón de los 10.000 puntos, un soporte de resistencia que parecía inexpugnable. Cerró en en 9.902, lo que coloca al mercado español en niveles de agosto de 2005. Fue el peor comportamiento entre los principales parqués europeos, porque el índice Dax de Francfort cayó el 2,53%, a 4.887,00 puntos, el CAC 40 de París retrocedió el 1,55% hasta 3.442,70 puntos y la Bolsa de Londres cayó un 1,21% con su índice Footsie 100 situado en 4.313,80 puntos, tras haber pasado la mayor parte de la sesión en terreno positivo.
Motivos
Uno de los motivos que provocó una nueva jornada de números rojos en Europa fue el mal comportamiento de los mercados al otro lado del Atlántico. Wall Street abrió con ganancias, pero las alegrías duraron poco. A medida que transcurría la sesión las pérdidas se impusieron, contagiando a las plazas continentales. Al final, el Dow Jones cerró con un recorte del 2,51%.
De vuelta a España, los valores bancarios, que se mantuvieron en positivo durante buena parte de la mañana, cedieron por la tarde. El Santander perdió un 3,29% y Banco Bilbao Vizcaya Argentaria retrocedió un 3,34%, aunque Bankinter, por el contrario, subió un 2,85%. Con todo, el sector energético fue el gran damnificado. Iberdrola perdió el 8,56% de su valor.
El castigo fue durísimo para Repsol YPF, cuya acción se hundió el 7,63%, un recorte que se añadió al 7,84% de descenso sufrido en la jornada precedente. Endesa cayó el 6,43%, en tanto Gas Natural perdió un 4,98% a 22,88 euros. Tampoco se salvó de la jornada negra la operadora Telefónica, que retrocedió el 3,44%. GRÁFICO: LA VOZ