Los productores de piel apuesta por la Innovación en sus empresas para sobrevivir
Actualizado: GuardarLa Fundación Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía (MOVEX), junto con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Cádiz, la Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería (Asefma) y la Sociedad Estatal para el Desarrollo del Diseño y la Innovación (DDI), organizaron ayer una jornada sobre los complementos de moda en piel, bajo la denominación de Laboratorio de Innovación. La misma, que se ha celebrado en el Palacio de Exposiciones de Cádiz, contó con la presencia de la delegada provincial de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía en Cádiz, Angelines Ortiz, que asistió a la inauguración de la jornada.
Este encuentro, que está dirigido a empresarios de la Marroquinería y la Piel, servirá para dar comienzo a un ciclo de Jornadas que se desarrollará en cuatro puntos de España (Cádiz, Barcelona, Madrid y Bilbao) y convocará también a representantes de los principales agentes implicados en el sector. En concreto, un total de cuarenta agentes relacionados con el mundo de la marroquinería andaluza se reunieron en Cádiz para promover una cultura de la Innovación en dicho sector, de la mano de la experiencia de sus emisores y receptores. Ortiz explicó que «desde la Consejería venimos realizando encuentros y actividades de promoción en pro del diseño andaluz, así como incentivando proyectos empresariales a través de la Orden de Incentivos».
La delegada provincial comentó que la provincia de Cádiz, con Ubrique como escaparate, «somos referentes en el ámbito de la marroquinería, por lo que hay que apostar, en consecuencia, por las posibilidades de modernización de procesos productivos, actualmente intensivos en mano de obra, así como por el desarrollo efectivo de valores añadidos tales como el diseño y la calidad, que permitan definir una estrategia de diferenciación». Formato El formato de las jornadas será similar en todas las provincias, con la presencia de especialistas y de empresarios líderes en el sector que cuenten su experiencia, se crean distintos grupos de discusión (fabricantes, diseñadores, distribuidores y consumidores) que expresan sus opiniones en base a un guión de discusión previamente establecido. Todo ello con el objetivo, según concretó el gerente de Movex, Javier Gallego, de «obtener información que ayude a las empresas a definir sus estrategias y también asentar las bases para enfocar las actuaciones sectoriales futuras de organismos e instituciones». El acto inaugural también contó con la presencia de la subdirectora general de Análisis Sectorial y Medio Ambiente Industrial del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Carolina Vilar; el presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Cádiz, Angel Juan Pascual; y el delegado provincial de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte en Cádiz, José María Reguera. Plan Como Este laboratorio es una de las actividades programadas dentro del Plan COMO. Éste es un plan estratégico cuyo propósito es revitalizar el sector de los complementos de moda en piel y ene como principal objetivo fortalecer la imagen de marca-país de los complementos en piel españoles a nivel internacional, destacando el diseño y la innovación como aspectos fundamentales de diferenciación en el mercado.