La Constitución de 1812 llegará a los alumnos de la Bahía a través de un libro que narra la historia una niña
Cádiz Actualizado: GuardarEl Consorcio para la Conmemoración del bicentenario de la Constitución de 1812 repartirá 2.000 libros entre los alumnos de los institutos de la Bahía de Cádiz para acercar la citada Constitución, conocida como 'La Pepa', a través de la historia de una niña llamada Josefa que llega a Cádiz desde la colonia de Alta California y se interesa por el momento histórico que está viviendo
El libro, editado por la editorial Alfaguara Juvenil, escrito por María Isabel Molina y titulado 'La Pepa, 1808-1812. Tiempos de Constitución', fue presentado hoy en la Diputación Provincial por la directora-gerente del Consorcio, María Luisa García Juárez, y por la propia autora, que invitó a los alumnos presentes en el acto a leer, ya que "leer enseña a pensar y la persona que sabe pensar es libre".
El libro larra la historia de Josefa, una niña de 12 años que llega a Cádiz para vivir con su hermanastro, al cual no conoce. Allí, interesada por el momento histórico que está viviendo, ayudará a su hermano contra los franceses, las secuestrarán unos bandoleros y ayudará a los guerrilleros. Finalmente, asistirá a la proclamación de la Constitución el 19 de marzo de 1812.
Según la directora del Consorcio para el Bicentenario de la Constitución de 1812, el libro "define bien" lo que era la historia y la época tanto en Cádiz como en el resto de España y pidió a los alumnos que tengan "la inquietud" de saber lo que pasó.
Por su parte, la autora del libro, que confesó su gran afición a "contar historias", señaló que "la diferencia entre un libro para adultos y uno para niños suele estar en el tamaño". Asimismo, insistió a los alumnos que pensar los hará libres y manifestó que en Cádiz lo que se quería en aquella época era ser libres.