Denuncian el «colapso» de la Justicia y exigen nuevos juzgados de lo penal
El colapso de los juzgados españoles y la falta de medio materiales y personales fueron las principales denuncias de las XVIII Jornadas de Jueces Decanos de España que se celebraron esta semana en el Parador Nacional Hotel Atlántico, en Cádiz, y que se clausuraron ayer.
Actualizado: GuardarLos jueces decanos (representantes de los magistrados en cada partido judicial) han denunciado, por ejemplo, la «situación claramente deficitaria» que sufren la Justicia española. En este sentido, la juez decana de Cádiz, Nuria Orellana, recordó que ciertos órganos judiciales trabajan por encima del 200%: una carga de trabajo que está aumentando, por ejemplo, en los juzgados de lo Contencioso Administrativo, ante el alto número de empresas en quiebra por la crisis económica.
Para evitar el «colapso», los jueces han acordado exigir, una revisión de la Ley que marca las cargas de trabajo de los juzgados, así como la ampliación del número de órganos judiciales que ahora son «manifiestamente insuficiente». Pedirán, además, más «juzgados de lo penal» y juzgados especializados, como uno para delitos económicos.Otras de las peticiones acordadas durante las Jornadas, en las que se han realizado hasta seis ponencias, es la modernización de las que se defina de una vez la organización de las oficinas judiciales, que actualmente son «arcaicas y desfasadas», con la instauración de un sistema informático homogéneo, que sea capaz de alertar acerca de lo que se ha dejado de hacer, como la ejecutoria de sentencias..