Butrón considera «imposible» abaratar más la regularización de las 15.000 viviendas ilegales
Las Ordenanzas y el Plan Director irán a aprobación el día 27
Actualizado:El delegado de Urbanismo, José Pedro Butrón (IU), lo dijo ayer alto y claro. A su juicio, en estos momentos «es imposible plantear un proceso de regularización de las viviendas ilegales más barato de lo que lo hemos hecho».
Según indicó el teniente de alcalde, «los costes son los que son, aunque ya hemos logrado reducir la cuantía que deben pagar los propietarios en un 30%, invirtiendo 31 millones de euros de fondos municipales y tomando como referencia un valor catastral limitado».
El proceso para dotar de legalidad y urbanizar el extrarradio es decir, más de 18 millones de metros cuadrados de suelo catalogado como urbano no consolidado, se iniciará formalmente el próximo lunes 27 de octubre.
Para ese día está prevista la celebración de un Pleno Extraordinario, del que Butrón espera «salgan aprobadas de forma inicial tanto las Ordenanzas que regirán el proceso, como el Plan Director de Infraestructuras del mismo».
En total, el proceso de legalización de más de 15.000 viviendas ilegales de Chiclana supera los 600 millones de euros de coste estimado y podría prolongarse durante una década. Para Urbanismo, «legalizar será dar un paso adelante y supondrá una mejora importante para los propietarios, que ahora mismo, por ejemplo, no pueden vender su casa porque ningún banco concede ya una hipoteca a quien quiere comprar una casa ilegal».
Los costes por metro cuadrado del proceso oscilan entre los 25 y los 70 euros según zonas. Un requisito imprescindible es que la vivienda que se vaya a regularizar tenga más de cuatro años de antigüedad, ya que de lo contrario no estaría incluida en este proceso porque no se considera prescrita su ilegalidad. Tampoco entran en este proceso al otras cinco o seis mil viviendas que se construyeron fuera de las Áreas de Gestión Básica del PGOU y que están, por tanto, al margen de ordenación.