Dormir por menos
Llega una nueva variable de alojamiento, los hosteles, que ofrecen precios muy económicos
Actualizado:No es un hostal, ni un albergue, ni un hotel, es un término medio entre todo. Es el hostel, una variable de alojamiento que ofrece habitaciones limpias y ordenadas, el disfrute de zonas comunes, servicios básicos como internet e información turística y baños compartidos.
En la provincia de Cádiz no llega a la decena el número de estos establecimientos, que comienzan a darse a conocer ahora en España. La característica que más gusta a los turistas es su precio. Parece imposible, pero la habitación simple en temporada alta no supera los 20 euros.
Un ejemplo de este tipo de establecimientos se encuentra en El Puerto de Santa María, en la céntrica calle Pagador. Al frente de este novedoso establecimiento están dos jóvenes argentinas, Cecilia Gatica y Laura Giménez que inauguraron hace apenas un año el hostel Baobad. Una coqueta casa palacio antigua que estas dos jóvenes han convertido en un lugar acogedor que ofrece habitaciones por precios muy económicos. Cuenta con tres habitaciones dobles por 40-48 euros, una triple por 60-68 euros, una cuádruple por 80-90 euros y una simple por 15-20 euros (temporada baja-alta). Además, cuenta con una cocina comunitaria que puede ser utilizada por los huéspedes y con lavadora y secadora también comunitarias. Además, hay sala de internet y una pequeña sala de lectura. Los baños, de gran tamaño, son comunitarios, pero «las personas acostumbradas a utilizar este tipo de establecimientos son muy respetuosas, por lo que siempre dejan todas las zonas comunes limpias y ordenadas», según explica Cecilia Gatica.
Sus ventajas económicas también son destacables. Según datos del Observatorio Turístico de Cádiz el gasto medio por turista y día en la provincia de Cádiz es de 42 euros, de los que destinan 23 al alojamiento. Siguiendo esta información Cecilia Gatica y Laura Giménez se decantaron por poner en funcionamiento un establecimiento que ofreciera precios competitivos que se adaptaran al tipo de demanda existente, y por el momento, según aseguran, están teniendo una respuesta muy positiva.
Buena acogida
Antonio Real, presidente de la Asociación Provincial de Hoteles, valora muy este tipo de establecimientos «siempre y cuando ofrezca un servicio adecuado y dentro de las normativas exigidas». Además, comenta que es un modo de adaptarse a todos los tipos de demandas, ya que «también hay que hacer frente a la que es más humilde». Por su parte, el presidente de Horeca, Antonio de María, también valoró este tipo de establecimientos desde el punto de vista del intercambio cultural, ya que «suele contar con una clientela extranjera que convive e intercambian experiencias». Aunque desde el punto de vista de los precios, el presidente de Horeca considera que «son poco novedosos ya que sus tarifas son similares a las que ofrecen las pensiones».