TESTIMONIO. Mercedes Milá en un programa anterior. / TELECINCO
TELEVISIÓN Y RADIO

Telecinco denuncia el tráfico de bebés en el programa 'Diario de'

«Un bebé en las manos es gasto. Es pañales, es leche, es ropa, es llorar todas las madrugadas». Testimonios como este de una madre desesperada sumida en la pobreza podrán escucharse esta noche a las 0.15 horas en el programa de Telecinco Diario de, que presenta la periodista Mercedes Milá. A esa hora se emitirá un reportaje sobre el mercado ilegal de adopciones de menores en América Latina. Las cámaras de Telecinco se han desplazado hasta Perú para denunciar que existe todo un negocio montado en torno a la venta de bebés. El programa recoge tanto los testimonios de madres, que justifican su decisión de vender a sus hijos por motivos económicos, como la de los mafiosos que se falsifican los pasaportes para poder sacar a los recién nacidos del país.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El reportaje se adentra en las clínicas donde se llevan a cabo los alumbramientos. Los médicos que asisten a las madres expiden un certificado de nacimiento del bebé con el nombre de los futuros padres del niño, convirtiéndose así en piezas claves de la operación. El espacio denunciará también a un ex policía peruano que se dedica a robar niños para vendérselos a los extranjeros y pondrá de manifiesto las facilidades que ofrece Internet para contactar con estas mafias y cometer esta clase de delito.

Después de abordar temas como el tabaco, la corrupción urbanística y las consecuencias del cambio climático, Diario de sigue investigando preocupaciones y problemas sociales, y buscando a los responsables de los mismos para pedirles explicaciones. El programa cumple con este documento cincuenta ediciones con éxito de audiencia, una cuota de pantalla media del 22,5%