Educación dotará al nuevo Centro de Adultos de mobiliario y enseres
El traslado provisional de todos los alumnos al Instituto de Enseñanza Secundaria La Jarcia se realizará probablemente el próximo día 14 En este curso iniciado hace unos días, se han matriculado 350 mayores
Actualizado: GuardarEl alcalde de la ciudad, José Antonio Barroso (IU), se reunió ayer en el Ayuntamiento con el delegado provincial de Educación, Manuel Brenes, para ultimar los preparativos para el traslado de los alumnos del Centro de Adultos al IES La Jarcia.
Barroso recordó que las obras de la nueva Comisaría de Policía, que se iniciarán el próximo día 15, en el edificio donde hasta ahora estaba el Centro de Adultos, obligan al traslado provisional de la actividad docente hasta que se termine la habilitación en el local municipal de Marina de la Bahía, donde se ubicará definitivamente el centro de enseñanza permanente para mayores, proyecto para el que el Ayuntamiento tiene prevista una inversión de 400.000 euros y que estará listo antes de 2010.
Por su parte, Brenes anunció que la Delegación Provincial de Educación correrá con todos los gastos del nuevo mobiliario y enseres necesarios para el nuevo centro que, según el delegado, será sede el próximo 22 de septiembre de la inauguración del inicio del curso 2008/09 de los Centros de Adultos de la provincia de Cádiz.
Barroso y Brenes realizaron tras su comparecencia ante los medios una visita al IES La Jarcia y a las instalaciones que en un futuro acogerán el Centro de Adultos de la localidad.
Este nuevo centro dispondrá de al menos seis aulas, un salón de actos, una biblioteca, una sala de informática y otra de reuniones, que son las necesidades que debe atender la nueva ubicación. La localización elegida tiene unas dimensiones que superan a las existentes hoy día en el edificio de La Jarcia.
La ubicación en este espacio permitirá, además, disponer de unas instalaciones más modernas, a la vez que creará las condiciones necesarias para afrontar los principales retos que hoy día tiene planteados el sistema educativo, como el de dar paso a la alfabetización digital, los idiomas y los estudios de Secundaria, fundamentalmente para aquellos jóvenes que deciden retomar sus estudios. Objetivos entre los que también cabe destacar el ofrecer a los inmigrantes la posibilidad de acceder a la formación.
En este nuevo curso, que comenzó hace solo unos días, se han matriculado 350 alumnos, cifra desglosada en varias ubicaciones.
En los centros cívicos de Ciudad Jardín y Río San Pedro hay matriculadas unas 50 personas en cada uno de ellos, existiendo también alumnos en el barrio Jarana, alrededor de 20. En el aula ocupacional de la Federación Gaditana de Discapacitados en el Trocadero, se han matriculado otras 24 personas, siendo el resto de alumnos del centro matriz.