"La responsabilidad y la presión son las causas de la depresión en los docentes"
CádizActualizado:El hecho de que Cádiz sea la provincia andaluza con más profesores de baja al inicio del curso escolar ha sorprendido a muchos docentes de la provincia. Diego Jiménez, sociólogo y director del IES Columela, ha sido el primer sorprendido aunque reconoce que es una situación a la que se ha llegado por las condiciones particulares que tiene la provincia gaditana con respecto a otras.
¿A qué se deben las casi 500 bajas de profesores que se han producido al inicio del curso?
La mayoría de las bajas de larga duración del profesorado se debe a la depresión, que aparece a raíz de una serie de factores. Esta enfermedad se ha agudizado en la última década. De hecho, en el año 1999 ya comenzaron a realizarse los primeros estudios por parte de los departamentos de Psicología que concluían que los profesores estaban quemados de su profesión, lo que luego acaba en depresiones severas. También hay que decir que muchas de las bajas son de mujeres, ya que aún son ellas las encargadas de conciliar la vida laboral y familiar. Otra de las cuestiones que hay que tener en cuenta para explicar que en Cádiz haya más bajas que en otros sitios es la dinámica socio-sanitaria, ya que en la provincia se dan más patologías que en otros sitios. Por ejemplo, los casos de cáncer son más elevados.
¿Hay diferencias entre la escuela gaditana y otras de Andalucía, que justifiquen los índices de absentismo del profesorado en la provincia?
La provincia de Cádiz es muy particular y tiene factores sociales y económicos que no se dan en otros sitios. Por ejemplo, existen localidades de mucha población, por ejemplo Algeciras, La Línea o Jerez. Esto hace que los centros sean más grandes y que muchos de ellos estén situadas en zonas degradadas, donde hay mucho alumnado con unas características sociales determinadas. También influye que tenemos la tasa de paro más alta de Europa y los alumnos pierden la motivación por los estudios. El nivel socio-cultural de la provincia también es muy bajo.
¿Cuáles son los factores determinantes que producen la depresión?.
En el caso del profesorado, la responsabilidad y la presión son las principales causas. Por una parte, las familias dejan sus funciones en manos del profesor, que al final tiene que resolver en la escuela problemas sociales complejos. Y por otro lado, está la Administración, que exige mejores resultados, creando mucha presión. También se ha instalado la cultura del mínimo esfuerzo. De hecho, los alumnos no llevan ni el material necesario a clase. Y esto influye en el docente.
¿Cómo se podrían disminuir estos índices de absentismo?
En primer lugar, hace falta un diagnóstico serio de la profesión y después poner otros recursos como un plan de prevención de riesgos laborales y dotarles de una consideración mayor en muchos aspectos. El trabajo de una jornada densa en un centro es horroroso. También hay que procurar que no aumente la ratio de alumnos por clase ya que la situación social y económica de los alumnos es cada vez más complicada.