PUERTO REAL

Mañana se inician los actos de "Matagorda en el Recuerdo"

Puerto Real Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pregón de la conmemoración de los 130 años de la inauguración del Dique de Matagorda y el centenario de la fundación de la Sociedad Española de Construcción Naval tendrá lugar a las 20,00 horas en el salón de actos del colegio de La Salle

Mañana, en el colegio La Salle, a partir de las 8 de la tarde, durante un solemne acto académico, la campaña "Matagorda en el Recuerdo" inicia una nueva singladura, que será un intenso programa de actos preparados por la comisión gestora para conmemorar el 130 aniversario de la inauguración del Dique de Matagorda y el centenario de la Fundación de la Sociedad Española de Construcción Naval.

Entre los más de 450 jubilados que han solicitado participar en estas celebraciones, se respira un ambiente festivo, lleno de emotividad con un denominador común: saludar y convivir con los antiguos compañeros de aventuras profesionales que consiguieron para el histórico astillero un gran prestigio internacional.

Para los más antiguos, el ambiente que se ha vivido durante estos últimos días, ha sido muy similar al que suscitaban las antiguas botaduras en las gradas de Matagorda, circunstancia que invita a utilizar el lenguaje profesional que entonces se utilizaba.

En esta ocasión faltarán las imadas, las anguilas, los sacos de arena, el contrete de retenida, pero todas aquellas operaciones llenas de un gran ingenio y creatividad profesional estarán en las mentes de todas las personas que se den cita en el acto inaugural de las jornadas conmemorativas de tan importantes aniversarios, antiguos trabajadores que además se sentirán protagonistas de la puesta de quilla del barco de la efeméride, cuya construcción irá evolucionando durante casi dos meses de actividades.

El salón de actos del colegio La Salle se mostrará como una grada excepcional, donde el ex secretario de dirección del antiguo astillero José Macías, cambiará de oficio para actuar de jefe de grada y conducir la ceremonia.

Los martillazos que se daban en las calzadas para cambiar la cama de construcción por la de lanzamiento serán sustituidos por los versos de Carmen Dorado y Juan Miguel Rodríguez, y hasta es posible que el guitarrista Pedro Campos, que acompañará a los rapsodas, se arranque por martinete. El Vicerrector de la Universidad de Sevilla, Juan José Iglesia, expondrá la historia, uniendo a sus conocimientos y oratoria, la satisfacción de ser puertorrealeño e hijo de un trabajador de Matagorda. Fernando Miguélez, director de producción de Navantia, astilleros de San Fernando-Puerto Real, como responsable del gran patrimonio heredado de la vieja factoría, introducirá a los asistentes al acto en unos momentos de emotividad, al ofrecer un homenaje a nueve jubilados mayores de 85 años. El alcalde de la ciudad, José Antonio Barroso, que fue trabajador en los astilleros, cerrará el acto, declarando inauguradas las jornadas.