Ingrid Betancourt: «Hay que hablar con todo el mundo, incluidos los terroristas»
Defiende el valor de la palabra y el diálogo para poner fin a la guerra en el mundo y para salvar vidas humanas
BRUSELASActualizado:La ex candidata presidencial colombiana, Ingrid Betancourt, que estuvo secuestrada por la guerrilla de las FARC durante más de seis años, ha defendido en un discurso emocionado ante el pleno del Parlamento Europeo el valor de la palabra y el diálogo para poner fin a la guerra en el mundo y para salvar vidas humanas.
"Es necesario que hablemos, es indispensable reconocer el derecho de los otros a ser escuchados, no porque tengan razón o estén equivocados, no porque sean buenos o malos, sino porque hablando podemos salvar vidas humanas", ha dicho Betancourt, cuyo discurso ha sido interrumpido en numerosas ocasiones por los aplausos de los eurodiputados.
Preguntada por su opinión sobre los intentos que hizo el gobierno español de negociar con ETA, Betancourt se ha mostrado tajante: "hay que hablar con todo el mundo, en particular con los terroristas". A su juicio "hay que negociar con los terroristas, primero porque es el mejor modo de salvar vidas y segundo porque no hacerlo es justificar la barbarie y dejarles solos en su fanatismo". "No podemos permitir que las personas se revistan de muros y se vuelvan inaccesibles a lo humano", ha opinado.
Asimismo, ha argumentado además que contra el terrorismo "hace falta paciencia y constancia", por lo que ha recomendado que "siempre que podamos, debemos hablar con ellos". Ha relatado que durante sus casi siete años de cautiverio en la selva colombiana, los guerrilleros rehusaban entablar conversación con los secuestrados porque les consideraban sus "enemigos". "Pero cada vez que pude hablar -ha continuado- sentí que había dado en el blanco".
Betancourt, que había hecho un encendido elogio del poder de la palabra durante su discurso ante los eurodiputados, ha defendido que "la palabra llega por encima de los fanatismos, y es mágica, porque puede cambiar la actitud de una persona".
Recuerdo emocionado a sus compañeros
En su discurso, ha tenido palabras de agradecimientos para los eurodiputados que se acordaran de ella durante los "años difíciles" de su secuestro y que lucharan por su liberación y, muy especialmente, para sus compañeros de cautiverio, a los que ha nombrado uno a uno. También ha tenido un recuerdo para la líder opositora birmana Aung San Suu Kyi y para el soldado israelí Gilad Shalit. "Deben saber que, hasta que ellos no sean libres, cada uno de nosotros se sentirá prisionero", ha espetado.
La emoción se ha apoderada de ella en ese momento, teniendo incluso que llegar a interrumpir su discurso. "Viven asediados por toda clase de monstruos que les persiguen sin descanso" ha exclamado Betancourt.
Otro de los momentos en los que el llanto ha embargado a la ex candidata ha sido al evocar una carta a su hija con ocasión de su 15 cumpleaños que ella olvidaba haber escrito pero que a la joven le había servido para recordar a su madre.