![](/RC/200810/07/Media/rubalcaba--253x190.jpg?uuid=b38f0576-945f-11dd-b1fb-1577ff24256e)
El Gobierno rechaza un nuevo diálogo con ETA y asegura que «a la tercera ha ido la vencida»
El ministro de Interior insiste en que la banda "está más débil que nunca", aunque no descarta que "intente" una nueva acción "en los próximos días"
MADRID Actualizado: GuardarEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha rechazado que pueda producirse un nuevo diálogo con la banda terrorista ETA, porque "la democracia española" ya le ha dado "tres oportunidades" que han acabado con "tres rechazos" por los terroristas. "A la tercera ha ido la vencida", ha sentenciado. "La democracia española ha dado tres oportunidades a ETA: se la dio Felipe González y rompieron, después José María Aznar y rompieron, después Zapatero y rompieron", ha indicado Rubalcaba en declaraciones a TVE.
Preguntado por las palabras del presidente del PSE, Jesús Eguiguren, sobre una nueva negociación, el ministro ha asegurado que su frase "tiene 48 segundos" y ha subrayado que, después de tres intentos fallidos de negociación, los terroristas "no tienen más que una solución, dejar las armas unilateralmente y sin condiciones". Asimismo, ha asegurado que ya no se va a "discutir más de eso, porque además esa discursión afecta a la política antiterrorista y nos debilita. "Por tanto, se ha acabado", ha apostillado.
Dicho esto, el titular de Interior ha recalcado que la banda se encuentra ahora "más acosada" que nunca, tanto en España como en Francia, y en conjunto está "más débil que nunca". No obstante, ha advertido de que "tienen comandos" que "pueden poner una bomba", ya que, además "cuantos menos son, más radicales se van a volver, más locos si cabe". En este sentido, ha recordado que hace dos semanas "nos dieron un disgusto" con varios atentados que acabaron con la vida de un militar y no ha descartado "que lo intenten en los próximos días otra vez".
Colaboración antiterrorista de Francia y la oposición
Rubalcaba ha destacado asimismo la última operación desarrollada en Francia contra Batasuna, porque "es la primera vez que hay detenciones policiales" en el país vecino de la Batasuna francesa, que era legal y que "servía de refugio" a la española.
Según el ministro, las autoridades francesas están ahora "haciendo lo mismo que hace España", es decir, están "persiguiendo la ETA de las pistolas y la ETA de la palabra, que es tan peligrosa a veces como la de las pistolas. "Eso significa que el acoplamiento de las dos estrategias antiterroristas en este momento es sencillamente perfecto", ha apostillado.
Asimismo, por lo que respecta a las relaciones con el principal partido de la oposición, ha asegurado que existe "una buena relación" en esta materia, ya que en la política antiterrorista están "básicamente de acuerdo". Del mismo modo, ha explicado, hay una "buena relación" entre el Gobierno y el PNV en esta política. En concreto, ha asegurado mantener una "muy buena "relación con el consejero de Justicia del Gobierno vasco, Javier Balza.
Rubalcaba también se ha posicionado respecto al juicio contra el lehendakari, Juan José Ibarretxe y los dirigentes socialistas Patxi López y Rodolfo Ares por reunirse con portavoces de la ilegalizada Batasuna. Así, el ministro ha calificado el proceso de "disparate" y ha apuntado que tendrá "sólo un veredicto". "Yo soy como Patxi López, cuanto antes nos quitemos esto de encima mejor", ha agregado.