![](/cadiz/prensa/noticias/200810/07/fotos/009D2JE-JER-P1_1.jpg)
El cartel del Día de Jerez reproduce el plano topográfico de la ciudad de 1825
La elección viene motivada por la aprobación reciente del PGOU La festividad de San Dionisio se celebrará el jueves en la ciudad
Actualizado: GuardarLa festividad de San Dionisio y patrón de Jerez se celebrará el jueves, a partir de las 10 horas, con el solemne traslado del Pendón de la Ciudad. Por ese motivo, ayer se presentó el cartel anunciador del Día de Jerez, correspondiente a una reproducción del plano topográfico de año 1825, cuyo autor es Francisco Javier Velázquez. La elección de esta imagen ha venido motivada por la coincidencia temporal de este Día de Jerez con la aprobación provisional, la pasada semana, del nuevo Plan General de Ordenación Urbanística de Jerez. El cartel es por tanto una invitación a recordar cómo era la ciudad en el año 1825.
Por otra parte, desde ayer se podrá consultar en la portada de la página web municipal (www.jerez.es) la revista anual, que se edita con motivo de los Premios Ciudad de Jerez (2008) y que serán entregados también mañana miércoles en el Villamarta.
La relación de galardonados está encabezada por Agustín García Lázaro como Premio Especial Ciudad de Jerez; el Premio Ciudad de Jerez a la Creación es para Paco Cepero; el Premio Ciudad de Jerez a la Deportividad recae en Dani Güiza; el Premio a la Excelencia se lo lleva Cosmewax; el Premio Ciudad de Jerez a la Educación va a parar a los Centros para la Educación de Adultos de Jerez; el Premio Ciudad de Jerez a la Igualdad corresponde a Susana Domínguez, presidenta de JerezLesgay; el Premio a la Iniciativa es para Aecovi; el Premio Ciudad de Jerez a la Solidaridad lo recogerá Upace; el Premio a la Promoción La Yeguada de la Cartuja-Hierro del Bocado; y el Premio Joven Ciudad de Jerez, para Chema Rodríguez, de plata en los Paralímpicos.