![](/RC/200810/07/Media/portillo-inocente--253x190.jpg?uuid=c5807c4a-94ac-11dd-b1fb-1577ff24256e)
Libertad bajo fianza para el ex presidente guatemalteco Alfonso Portillo
Está acusado de abuso de autoridad y sustracción de unos 15,5 millones de dólares durante su gobierno
Actualizado: GuardarUn juez penal de Guatemala ha fijado una fianza de 130.000 dólares al ex presidente de este país Alfonso Portillo y le ha concedido la libertad condicional tras haber sido extraditado por México, acusado de varios delitos de corrupción ocurridos durante su mandato (2000-2004).
"Se considera que no existe peligro de fuga, y se toma en cuenta la voluntad del sindicado de presentarse ante la Justicia para dilucidar su situación jurídica", ha argumentado en su fallo el juez Quinto de Primera Instancia Penal, Julio Jerónimo Shetumul.
El ex presidente guatemalteco Alfonso Portillo ha sido trasladado al juzgado desde el aeropuerto de la Fuerza Aérea Guatemalteca, al que llegó procedente de México, bajo un gran despliegue de seguridad que incluyó centenares de soldados y policías.
"Creo en la honorabilidad del Poder Judicial. No cometí el delito del que me acusan. Espero que el juez aplique la ley y se dé cuenta de que todo es una falsedad, que montaron un delito en mi contra sin ninguna prueba ni evidencia", ha declarado el ex mandatario al llegar a la sede del Juzgado en la capital de Guatemala.
El ex presidente declaró que decidió entregarse de forma voluntaria porque "durante cuatro años y medio sufrí una persecución política del gobierno anterior". "Vengo aquí a afrontar a la Justicia. Tengo fe porque no hay un gobierno que presione al Poder Judicial. Vengo confiado en mi pueblo y en las instituciones, por eso decidí venir de forma inesperada".
El ex gobernante ha explicado que el pasado jueves se comunicó con el procurador general de México, Eduardo Medina Mora, para pedirle que se procediera con su extradición a Guatemala, que fue autorizada ayer. Decenas de simpatizantes del ex gobernante se han agolpado a las afueras de la sede el juzgado que con aplausos y vivas han mostrado su apoyo a Portillo.
Prófugo durante cuatro años
El ex gobernante se encontraba prófugo de la Justicia guatemalteca desde enero de 2004, cuando huyó a México tras ser acusado por la Fiscalía de los delitos de peculado, abuso de autoridad y sustracción de unos 120 millones de quetzales (cerca de 15,5 millones de dólares) durante su gobierno. "Tenemos información veraz de que Portillo ha sido trasladado del estado de México al estado de Guatemala. En estos momentos el equipo de fiscales que tiene bajo su responsabilidad la investigación, está levantando el acta oficial de entrega", ha precisado Velásquez.
El 25 de julio de 2005, la Fiscalía contra la Corrupción de Guatemala solicitó formalmente a México la detención de Portillo con fines de extradición a este país. El ex mandatario, que se considera a sí mismo un "perseguido político" por parte de la justicia guatemalteca, perdió la batalla legal que inició en los tribunales mexicanos el pasado 30 de enero, cuando la primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le negó un amparo para evitar su extradición. El argumento de la defensa de Portillo era que su extradición violaba el artículo 89 constitucional debido a que la acusación por el delito de peculado, por el que se le requiere en Guatemala, no facultaba a la canciller mexicana para decidir si es extraditado.