Arenas, «encantado» con que su equipo y el de Chaves hablen para frenar la crisis
El encuentro, propuesto por Luis Pizarro, emularía al de Solbes y Montoro El líder del PP desconfía del consenso
Actualizado: GuardarSi una reunión de trabajo entre los equipos económicos del Gobierno central y del PP nacional puede ayudar a serenar el debate sobre la crisis y a inyectar confianza en los mercados financieros, por qué no puede dar el mismo resultado un encuentro similar entre los responsables de este ramo de la Junta de Andalucía y de los populares andaluces.
La pregunta, en forma de guante simbólico, se la lanzó ayer por la mañana Luis Pizarro, vicepresidente del PSOE-A a Javier Arenas, máximo responsable de los populares andaluces, que, en una comparecencia vespertina, dijo estar «encantado» con tal posibilidad. Eso sí, Pizarro envolvió el reto entre una concatenación de reproches. Por ejemplo, reclamó a Arenas un ejercicio de responsabilidad para no frivolizar sobre la situación de crisis económica. «Sería bueno mantener un diálogo y conocer alguna iniciativa del PP-A, en el caso de que tenga alguna que presentar», indicó.
Pizarro fue más directo al acusar a Arenas: «Quiere aprovecharse de la ansiedad y la preocupación de los ciudadanos». El destacado dirigente socialista andaluz abundó que los populares sostienen la teoría de que cuanto peor esté la situación económica, más réditos electorales pueden sacar. «Lo correcto -incidió Pizarro- sería que actuase como el PP a nivel nacional, que sí va a mantener reuniones y va a apostar por el diálogo».
Fórmulas
La fórmula es similar a la que van a seguir los equipos de José Luis Rodríguez Zapatero y de Mariano Rajoy, encabezados por el vicepresidente Pedro Solbes y por el ex ministro Cristóbal Montoro, respectivamente.
«Arenas se caracteriza por hacer imposible el diálogo, pese a que el presidente de la Junta, Manuel Chaves, ha realizado un llamamiento al diálogo», concluyó Pizarro.
Dicho y hecho. Javier Arenas, manifestó por la tarde, tras su intervención en la junta directiva de Nuevas Generaciones de Andalucía (NN.GG-A), que estaría «encantado» de que se celebrara el mencionado contacto entre los máximos responsables económicos andaluces de ambas formaciones.
Lo de pactar medidas anti crisis lo ve más lejano o, al menos, con más condicionantes. «Si quiere un acuerdo en materia económica, tiene que dejar de engañar a los andaluces y admitir que en la comunidad hay una crisis como una catedral», enfatizó Javier Arenas.
El líder del PP-A se mantiene firme en su ideario: austeridad, reformas y bajada de impuestos como ejes centrales de lucha contra la crisis. Manifestó que en ese camino, el PSOE encontraría el apoyo del PP. A su juicio, sin embargo, el Ejecutivo de Chaves lo único que está haciendo frente a la crisis es más burocracia y subida de impuestos. «En lugar de apretarse el cinturón, recurre a más endeudamiento, que lo que significa es más impuestos e hipotecas para los ciudadanos», concretó.
De otro lado, Arenas insistió en que mañana mismo estaría dispuesto a firmar ante notario con Chaves el documento que le entregó en materia de financiación.